Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad lanzará al campo en Lorca diez nuevos linces ibéricos a principios de año.

La Comunidad lanzará al campo en Lorca diez nuevos linces ibéricos a principios de año.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha presidido el acto anual de los socios del proyecto Life Lynxconnect en Lorca, donde se ha anunciado que la Comunidad Autónoma liberará diez nuevos linces ibéricos en las Tierras Altas de Lorca a principios del próximo año. La decisión de ampliar el número de ejemplares para la Región de Murcia se tomó durante la reunión del grupo de trabajo de los socios en noviembre.

En el evento, también se ha reconocido el trabajo de cinco entidades y asociaciones colaboradoras en el proyecto de reintroducción del lince ibérico de España y Portugal. El consejero ha afirmado que es un orgullo que la Región de Murcia sea territorio lince ibérico y que el Gobierno regional seguirá trabajando para favorecer su reintroducción y conservación. El programa Life Lynxconnect está devolviendo a la Región una especie que tiene vínculos históricos con el territorio.

Durante el acto, se han entregado premios a cinco instituciones y asociaciones propuestas por los socios del proyecto por su notable aportación a la preservación y conservación del lince ibérico. En Andalucía, la Asociación Falconatura Piñar de Granada ha sido distinguida por su apoyo en la zona de reintroducción de Sierra Arana. En Extremadura, el galardón ha sido para la Sociedad Local de Cazadores de Valdehúncar, que ha colaborado activamente en el proyecto desde 2019. En Castilla-La Mancha, el reconocimiento ha recaído en la Red de Centros de Recuperación, que juega un papel esencial en la conservación de especies silvestres amenazadas. En la Región de Murcia, el premio ha sido otorgado al Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Comunidad y a la Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Guardia Civil por su compromiso y eficacia en la protección del lince ibérico. En Portugal, el laureado ha sido la Sociedade Cinelotão - Exploração de Actividades Agrícolas e Cinegéticas de Martinlongo Limitada, por su contribución a la reproducción de linces ibéricos en su área cinegética.

El proyecto Life Lynxconnect es una iniciativa de cooperación entre administraciones, organizaciones no gubernamentales, representantes del sector cinegético y empresas privadas. Su objetivo es preservar y conservar al lince ibérico en los territorios que abarca su área de distribución, contando con el apoyo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través de la Estación Biológica de Doñana.