Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La cuenca del Segura en riesgo: la CHS insta a los usuarios a moderar el consumo.

La cuenca del Segura en riesgo: la CHS insta a los usuarios a moderar el consumo.

Murcia, 8 de septiembre. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha dado a conocer en su informe más reciente que el subsistema de cuenca se encuentra en una zona de prealerta, acercándose peligrosamente al nivel de alerta, según los datos recopilados hasta el 1 de septiembre.

Sin embargo, la CHS ha hecho hincapié en que el estado del sistema de trasvase y el sistema general presentan cifras que distancian la posibilidad de una declaración de excepcionalidad en la cuenca del Segura, de acuerdo con el Plan Especial de Sequía (PES).

Actualmente, el índice correspondiente al subsistema cuenca se sitúa en 0.348, apenas 0.048 puntos por encima del umbral de alerta. Esta situación ha llevado a la Confederación a instar a los usuarios a moderar su consumo durante el periodo restante del año hidrológico.

En cuanto a las diversas Unidades Territoriales (UTE), la situación de escasez es más crítica en las UTE II y III, que abarcan las áreas de cabecera y margen izquierda, mientras que las demás zonas continúan en un estado de normalidad.

A pesar de la preocupación actual, la CHS asegura que puede satisfacer las demandas de agua de los usuarios hasta el cierre del año hidrológico el 30 de septiembre. Sin embargo, el volumen de agua almacenado en la cuenca, que asciende a 46 hectómetros cúbicos, se encuentra cerca del umbral crítico de 40, cantidad a partir de la cual solo se permitirían usos de carácter ecológico.

Si se logra mantener el control en los consumos, la CHS confía en poder garantizar el suministro para riego y actividades industriales hasta finales de septiembre, sin la necesidad de implementar restricciones. En términos de abastecimiento humano, el organismo afirma que, en principio, no debería verse comprometido en los próximos meses del nuevo año hidrológico.

Aun con esta certeza, la CHS recalca la importancia de seguir ajustando los consumos de riego conforme a los desembolsos autorizados, con el objetivo de terminar este año hidrológico con un nivel de reservas adecuado.

Los índices de escasez siguen mostrando un nivel de alerta en la cuenca del Segura a fecha 1 de septiembre de 2025, con el índice global que integra las fuentes propias de la cuenca y las del trasvase Tajo-Segura situado en 0.674 sobre 1.

Evaluando cada sistema por separado, el índice de escasez del subsistema cuenca se encuentra en 0.348 (en modo de prealerta) sobre 1, mientras que el sistema de trasvase presenta una normalidad con un índice de 1 sobre 1. La cuenca del Segura no reporta sequía prolongada, considerando las precipitaciones recientes en la región.