Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La nueva estación Murcia del Carmen estará lista en 2026.

La nueva estación Murcia del Carmen estará lista en 2026.

MURCIA, 29 de agosto. La culminación de las obras de la nueva estación de tren de Murcia del Carmen está programada para el año 2026, con una inversión total de 600 millones de euros. De este monto, dos tercios proceden del Ministerio de Transportes a través de Adif Alta Velocidad, mientras que el resto ha sido financiado por el Gobierno regional y el propio Ayuntamiento de Murcia.

Este viernes, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, realizó una visita a la instalación, donde se ha completado el montaje de la vía y otros elementos cruciales. Acompañado por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, y el alcalde, José Ballesta, entre otros funcionarios, el ministro destacó que la integración ferroviaria en Murcia representa uno de los mayores logros en obra pública a nivel nacional.

Puente enfatizó que este proyecto debe ser visto como un componente vital del sistema ferroviario español y del Corredor Mediterráneo. Según indicó, el avance de los trabajos está en su fase final, habiéndose ejecutado ya el 95% de la obra.

Las tareas que se están llevando a cabo incluyen los trabajos estructurales del corredor y las instalaciones ferroviarias de la nueva estación. El ministro se comprometió a seguir adelante con este ambicioso proyecto, con la intención de que la estación esté en funcionamiento para el año próximo; el resto de los trabajos, incluidos los detalles interiores y otros elementos no ferroviarios, ya han superado el 30% de ejecución.

Óscar Puente también enfatizó la capacidad transformadora que tendrá la nueva estación en el entorno urbano, afirmando que cambiará no solo la forma en que los ciudadanos viajan, sino también su manera de vivir y experimentar la ciudad. La estación combinará diferentes medios de transporte, incluidos autobuses y tranvías, adaptándose así a las futuras necesidades de movilidad.

La nueva estación se integra en el proyecto de la línea de alta velocidad entre Murcia y Almería, un proyecto esencial para el desarrollo del Corredor Mediterráneo que cuenta con una inversión global de 3.600 millones de euros. Esta línea significará la primera conexión ferroviaria directa entre ambas capitales en el sureste de España.

El ministro también subrayó el avance del Corredor Mediterráneo, indicando que el 83% de su trayecto ya está en construcción o finalizado, y los tramos restantes están en fases de planificación. Puente mencionó de manera particular el progreso hacia llevar la alta velocidad a Cartagena, donde ya están en marcha dos tramos y otros se encuentran en proyecto.

"Cada obra es una oportunidad para mejorar la movilidad, el espacio público y la calidad de vida", declaró Puente, quien también apuntó que desde junio de 2018 se han destinado más de 2.200 millones de euros a la Región, con más de 1.100 millones específicamente al ferrocarril. Este esfuerzo ha permitido doblar las inversiones del Ministerio en esta área, logrando más que triplicar las inversiones en ferrocarril durante los últimos siete años.

El ministro ha respondido a la petición del alcalde Ballesta para aumentar la frecuencia del servicio de alta velocidad desde Murcia, reconociendo que el material rodante ha permanecido sin cambios significativos desde 2008, a excepción de los trenes de la serie 106, que no han dado los resultados esperados. Anunció además su próximo viaje a Alemania para visitar la fábrica de Siemens con el fin de obtener nuevos trenes que mejoren el servicio.

Por su parte, el presidente regional, López Miras, informó que el Gobierno regional ha hecho una aportación cercana a 144 millones de euros, lo que representa un 26% del total destinado a la construcción de la nueva estación, cuyo inicio simbolizará un avance significativo en la movilidad sostenible y la integración urbana de la región.

El alcalde, José Ballesta, destacó la importancia de la cooperación entre las distintas administraciones para llevar a cabo este proyecto y subrayó que la nueva estación significará la recuperación de más de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos, incluyendo una plaza central de diseño moderno y un amplio paseo peatonal. Esto revitalizará los barrios del sur de Murcia, otorgándoles nueva centralidad y convirtiéndolos en un gran eje intermodal.

Con una superficie de 4.400 metros cuadrados, la nueva estación contará con tres andenes en su planta inferior, de los cuales dos serán de 400 metros de longitud para servicios de alta velocidad, y otro para servicios de cercanías, sumando un total de ocho vías. Hasta el momento, se han completado los andenes en la planta inferior y el montaje de la vía mediante maquinaria especializada.

El sector ha visto la creación de 13,4 kilómetros de nueva vía, de los cuales 6,1 corresponden específicamente a las ocho vías de la estación, con un diseño que dará servicio tanto a trenes de alta velocidad como a los regionales y de cercanías.

La longitud del nuevo corredor de integración en Murcia es de 6,6 kilómetros, de los cuales 1,6 están en funcionamiento desde diciembre de 2022, mientras que los demás tramos están en las fases finales de la obra, abarcando zonas de Barriomar y Nonduermas.

En cuanto a la compartimentación interior, esta ha concluido, y se están llevando a cabo trabajos adicionales incluyendo el montaje de equipos de información para viajeros, protección contra incendios y acabados en áreas comunes.

Se están instalando también elementos cruciales de seguridad y confort, como pasamanos e iluminación de emergencia. En total, la construcción del túnel ha requerido el uso de 378.273 metros cúbicos de hormigón y 29.216 toneladas de acero, además de otras materias auxiliares.

El proyecto ha contado con la participación de alrededor de 220 profesionales a lo largo de su desarrollo, junto con el uso de maquinaria de gran tamaño, participando en múltiples frontales de trabajo y garantizando así un avance eficiente en la obra.