Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Policía de Murcia comparte su experiencia en la salvaguarda de templos en Montserrat.

La Policía de Murcia comparte su experiencia en la salvaguarda de templos en Montserrat.

El 8 de junio, el Ayuntamiento de Murcia ha resaltado la importante contribución de su Policía Local durante un significativo evento internacional celebrado en el histórico Monasterio de Montserrat. Esta jornada, denominada "Diálogos IPA sobre Seguridad en Centros de Culto", se ha centrado en el análisis de la seguridad en espacios religiosos.

Organizada por IPA Cataluña como parte de las celebraciones del milenario del monasterio, la reunión congregó a cuerpos policiales, líderes religiosos, académicos y especialistas en seguridad para discutir los desafíos actuales que enfrentan los lugares de culto ante posibles amenazas violentas.

En esta cumbre, dos miembros del Departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de Murcia jugaron un papel destacado al participar en una mesa redonda que exploró “El futuro de la gestión de la seguridad en los centros de culto”.

Durante esta discusión, se presentaron tres proyectos europeos en los que la Policía Local de Murcia está involucrada. El primero, PARTES, busca mejorar la cooperación policial y desarrollar estrategias preventivas para proteger lugares de culto. El segundo, PARTESS-COM, se centra en la comunicación de riesgos y la implementación de planes de autoprotección en colaboración con comunidades religiosas. Por último, el proyecto VIRTUOUS aborda la seguridad desde una dimensión tecnológica, enfocándose en el modelado de infraestructuras.

Estas iniciativas son parte de la estrategia internacional del Ayuntamiento de Murcia para impulsar la seguridad preventiva en entornos urbanos, consolidando a la Policía Local como un referente en redes europeas dedicadas a la innovación y cooperación en seguridad ciudadana.

Fulgencio Perona, concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha expresado su satisfacción por la participación de la Policía Local, afirmando que "es un orgullo para Murcia tener una fuerza policial que no solo se dedica a su labor diaria, sino que también comparte su experiencia en foros europeos de gran relevancia. Estas acciones son prueba de nuestro compromiso con una seguridad pública que sea moderna, cercana y colaborativa".

Perona también ha enfatizado la necesidad de avanzar en estrategias de prevención y cooperación internacional, especialmente cuando los lugares de culto pueden ser blanco de amenazas. "Es esencial garantizar el ejercicio de la libertad religiosa en un entorno seguro y respetuoso. Desde Murcia, estamos contribuyendo a alcanzar ese objetivo común", ha añadido.

El evento no solo permitió el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre distintas administraciones y fuerzas de seguridad, sino que también promovió la cohesión social y la creación de entornos más seguros e inclusivos para todos.