La Región de Murcia se encuentra entre las regiones con peor calidad de vida en 2022, según el INE.

La Región de Murcia se encuentra entre las regiones con peor calidad de vida en 2022, según el INE.

MADRID/MURCIA, 31 Oct. - La Región de Murcia registra un índice de calidad de vida valorado en 100,113 puntos en 2022, situándose como la cuarta comunidad autónoma con el índice más bajo. Solo supera a Galicia (99,681), Andalucía (99,537) e Islas Canarias (98,663).

Estos datos provienen de la estadística experimental del Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) para 2022, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Según el informe, la calidad de vida en España ha empeorado en el último año.

En el caso de la Región de Murcia, su índice global se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 101,438 puntos. Sin embargo, ha mejorado con respecto a los datos de 2021, cuando estaba en 99,9.

De las nueve dimensiones contempladas, la Región de Murcia se encuentra por debajo de la media nacional en la mayoría de ellas. Solo supera la media en los indicadores de Gobernanza y Derechos Básicos, con 101,911 puntos frente a los 98,562 de la media nacional, y Experiencia general de vida, con un índice regional de 104,018 en comparación con el 102,487 a nivel estatal.

Por otro lado, la Región de Murcia está por debajo de la media en indicadores como Seguridad Física y Personal, Entorno y Medio Ambiente, Condiciones Materiales de Vida, Trabajo, Salud, Educación y Ocio y Relaciones Sociales.

A nivel nacional, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida del INE ha disminuido en 0,20 puntos en 2022, llegando a los 101,64 puntos. Esto se debe a un descenso en las dimensiones de gobernanza y derechos básicos, experiencia general de vida, ocio y relaciones sociales, seguridad física y personal, y entorno y medio ambiente. Sin embargo, los indicadores de trabajo, salud, educación y condiciones materiales de vida han mejorado en comparación con el año anterior.

El IMCV es un indicador experimental que sintetiza la información de los indicadores de calidad de vida del INE, brindando una visión general de la calidad de vida en España. Estos indicadores se obtienen de diversas fuentes y se refieren principalmente a la población residente en España.

En cuanto a las comunidades autónomas, la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Aragón siguen siendo las que presentan los niveles más altos de calidad de vida en 2022. Por otro lado, Canarias, Andalucía y Galicia tienen los registros más bajos.

Analizando las nueve dimensiones por separado, la Comunidad Foral de Navarra destaca en las dimensiones de ocio y relaciones sociales, entorno y medio ambiente, y experiencia general de vida, mientras que el País Vasco sobresale en condiciones materiales de vida y educación.

En cuanto a otras comunidades autónomas, Aragón resalta en trabajo, la Comunidad de Madrid en salud, Cantabria en seguridad física y personal, y la Comunidad Valenciana en gobernanza y derechos básicos.

Tags

INE

Categoría

Murcia