Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Región exhibirá un estand de 585m2 en la feria Fruit Logistica de Berlín para destacar sus productos.

La Región exhibirá un estand de 585m2 en la feria Fruit Logistica de Berlín para destacar sus productos.

MURCIA, 29 de enero.

En un destacado esfuerzo por resaltar la riqueza agrícola de la Región de Murcia, se ha confirmado la participación de esta comunidad en la trigésimo tercera edición de la feria Fruit Logistica, que se celebrará en Berlín, Alemania, del 5 al 7 de febrero. La Región contará con un estand de 585 metros cuadrados dedicado a la promoción de sus productos de huerta.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, hizo el anuncio durante una rueda de prensa llevada a cabo en el mercado de Vistabella, en la ciudad de Murcia. Rubira expresó su entusiasmo por la participación y aseguró que el evento genera "muchísima ilusión" y "muchas expectativas" al contar con "los mejores agricultores y las mejores frutas y verduras".

Rubira subrayó que, una vez más, "la Huerta de Europa" se presenta en la capital alemana, ofrecendo a los compradores internacionales los productos hortofrutícolas de alta calidad que caracterizan a la Región. La consejera reforzó el compromiso de la comunidad con su producción agrícola, destacando la experiencia y el nivel de los productos que allí se cultivan.

El estand murciano, con una superficie de 585 metros cuadrados, tendrá diversas áreas, incluyendo espacios para reuniones, una zona gastronómica y una cocina donde se elaborarán platos utilizando frutas y verduras locales. Este estand será fundamental para la mayoría de las empresas de la Región que participarán en el evento, junto a las asociaciones Proexport, Apoexpa y FECOAM, y contará con una pantalla de 18 metros cuadrados para exhibir la variada oferta de la comunidad.

Entre las entidades presentes, se incluirán el Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Pera de Jumilla", la Indicación Geográfica Protegida "Melocotón de Cieza", así como el Consejo de Agricultura Ecológica, ITUM y Agritech, entre otros. Un total de 64 empresas de la Región de Murcia estarán representadas en esta importante cita, que marca el 25 aniversario de la primera participación de la comunidad en la feria.

Rubira destacó que durante su estancia en Berlín, habrá oportunidades para observar la evolución de la producción y exportaciones agrícolas de la región, así como para atender las necesidades y tendencias del mercado internacional. Asimismo, anunció la presencia del presidente regional, Fernando López Miras, quien apoyará a los agricultores en Berlín, defendiendo sus intereses y buscando aumentar los acuerdos comerciales.

En la última edición de Fruit Logistica, la feria ocupó unos impresionantes 128.213 metros cuadrados y contó con la participación de 2.778 expositores de 91 países, además de recibir a 66.637 visitantes de 145 naciones. Para el próximo año 2025, se ha introducido el programa 'Startup World', que se centrará durante tres días en ofrecer información sobre soluciones y tecnologías innovadoras en el sector de productos frescos.

"Nos consideramos la huerta de Europa, y este tipo de ferias son una fuente de inspiración que nos motiva a seguir trabajando para convertirnos en la huerta del mundo", afirmó Rubira, reflejando el optimismo del sector.

Por su parte, Fernando Gómez, director general de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport), destacó la relevancia internacional de la feria, señalando que la participación de la comunidad está orientada a generar "confianza" tanto entre clientes actuales como potenciales. Gómez insistió en que es esencial mostrar que Europa puede satisfacer las demandas de los compradores, especialmente en el sureste de España, donde se busca ofrecer seguridad alimentaria y un suministro constante de productos frescos.

Sin embargo, advirtió sobre la creciente competencia, mencionando que países como Marruecos, Egipto, Turquía y Túnez están incrementando su presencia en el mercado europeo. Gómez enfatizó la necesidad de renovar esa confianza, ya que la competencia internacional está en aumento y puede ocasionar riesgos y dudas para los compradores.

En relación a la estrategia de Proexport en la feria, Gómez reveló que se han organizado más de un centenar de reuniones con importadores y clientes, y se presentan con un "ánimo positivo". Asimismo, resaltó que la Región de Murcia exporta frutas y verduras por un valor superior a los 3.000 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 20% del total nacional, con un enfoque especial en el mercado europeo, donde Alemania y Francia son los principales destinos.

No obstante, insistió en que las exportaciones a terceros países han disminuido, lo que afecta la competitividad de la región, por lo que consideró fundamental buscar nuevos mercados. Criticó la burocracia existente en Europa actuando como un freno para el sector, argumentando que es imperativo actuar para mejorar las condiciones y competir de manera efectiva en el mercado.

Gómez también sugirió abrir mercados en países como Canadá, donde existe un acuerdo de libre comercio y se han reducido costos logísticos. Además, mencionó la intención de establecer un diálogo con Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump, que podría permitir abrir ese mercado que había estado cerrado. También se plantearon oportunidades en Oriente Medio, aunque advirtió sobre la competencia que representa Irán en el sector agrícola.

Finalmente, el representante de Proexport concluyó que es fundamental reiniciar la lucha por abrir y consolidar mercados, y aseguró que se aprovecharán las oportunidades en la feria para intercambiar experiencias y estrategias con colegas de otras partes del mundo.