Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras aplaude la inclusión de la financiación autonómica en la Conferencia de Presidentes tras la adhesión al reglamento establecido.

López Miras aplaude la inclusión de la financiación autonómica en la Conferencia de Presidentes tras la adhesión al reglamento establecido.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha expresado su satisfacción por la inclusión de la financiación autonómica en la agenda de la próxima Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo este viernes en Barcelona, subrayando que esto representa un cumplimiento del reglamento establecido.

Durante una rueda de prensa, López Miras hizo hincapié en la necesidad de fomentar el diálogo entre los asistentes, dejando claro que no se trata de aceptar las propuestas del Partido Popular, sino de cumplir con una normativa que obligatoriamente debe ser reconocida si cuenta con el respaldo de más de diez comunidades autónomas.

El líder murciano criticó la percepción que se ha dado de este hecho, afirmando que no debería considerarse un acto excepcional el cumplimiento de la ley. "Estamos acostumbrados a ver como extraordinario lo que debería ser cotidiano", argumentó, añadiendo que es fundamental que se respete el reglamento de la Conferencia de Presidentes.

López Miras destacó que es completamente normal que se discuta sobre financiación autonómica en esta reunión, y consideró inaceptable que el Gobierno central intentara evitar este tema en el diálogo. A su juicio, desde 2014 el sistema de financiación está obsoleto y requiere atención urgente, pues según él, los murcianos reciben menos recursos que otros españoles para servicios esenciales como sanidad y educación.

El presidente murciano lamentó la injusticia que esto representa, señalando que es una situación que no se puede ignorar. Criticó la falta de interés del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en abordar este asunto, sugiriendo que su enfoque se centra más en la financiación de Cataluña que en otras regiones. Sin embargo, mostró optimismo ante la posibilidad de que se valore la reforma necesaria para garantizar una financiación equitativa para Murcia.

Al ser consultado sobre su actitud hacia la conferencia, López Miras aseguró que su postura es abierta al diálogo y con la intención de llegar a un acuerdo. “Voy a llevar al presidente del Gobierno central las preocupaciones cruciales para nuestra región y para el país”, declaró, enfatizando la urgencia de la reforma del sistema de financiación.

El mandatario subrayó que es injusto que los ciudadanos de los 45 municipios de la Región de Murcia reciban anualmente 1.000 euros menos que los de Cantabria, destacando que a nivel global, Murcia recibe 1.600 millones de euros menos que esta comunidad, lo que requiere atención inmediata en la conferencia.

López Miras identificó la financiación como el principal punto a discutir y resaltó la importancia de abordar toda la agenda. No obstante, insistió en que este encuentro no debe convertirse en un mero intercambio de monólogos, como ocurrió en la reunión de diciembre en Santander, donde no hubo un verdadero contenido sustantivo. "Es fundamental que tengamos un orden del día que sirva para generar diálogo y buscar acuerdos, no para hablar cada uno de manera aislada", concluyó.

El presidente murciano aboga por un debate efectivo que permita alcanzar consensos y avances en las diversas temáticas que afectan a las comunidades, reconociendo que sin diálogo y colaboración, las reuniones solo perpetuarán el status quo existente.