Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras destaca el Tajo-Segura como motor de desarrollo y unificador territorial.

López Miras destaca el Tajo-Segura como motor de desarrollo y unificador territorial.

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, hizo un llamado por un Pacto Nacional que garantice el acceso equitativo al agua para todos los españoles, asegurando que "hay agua suficiente para todos". Esto se produce en medio de la celebración de los 45 años de funcionamiento del trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que considera vital para la cohesión territorial y el desarrollo del país.

En palabras de López Miras, el trasvase Tajo-Segura es indispensable para garantizar el suministro de agua, especialmente en épocas de sequía, y por eso instó al Gobierno de España a no realizar recortes en su regulación. Destacó la importancia de los embalses de Entrepeñas y Buendía, que actualmente cuentan con reservas de 1.000 hectómetros cúbicos y han permitido mantener el envío de agua al Levante español.

Además, el presidente murciano resaltó el papel de la región en el uso eficiente del agua, posicionándola como un ejemplo a nivel nacional y europeo en la reutilización de aguas regeneradas. En este sentido, recordó la necesidad de un Pacto Nacional del Agua que garantice un acceso equitativo para todos los ciudadanos.

López Miras criticó al Gobierno central por no invertir en nuevas infraestructuras hídricas y por generar divisiones entre las diferentes regiones. Sin embargo, aseguró que Murcia ya está trabajando en lograr consensos con otras comunidades autónomas como Valencia y Andalucía para alcanzar un acuerdo nacional.

Para el presidente murciano, el trasvase Tajo-Segura es irremplazable y aseguró que defenderán su continuidad con todos los medios disponibles.