López Miras destina 7,8 millones de euros para impulsar la investigación de calidad en grupos selectos.

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, ha revelado en la inauguración del nuevo curso académico 2025-2026 de las universidades públicas en la región, que se llevarán a cabo ayudas dirigidas a grupos de investigación que se distingan por su excelencia. Esta medida se presenta como una iniciativa clave para fomentar la innovación y el desarrollo científico en la región.
Esta nueva iniciativa, que cuenta con un presupuesto plurianual de 7,8 millones de euros, tiene como finalidad detectar y ofrecer respaldo financiero a aquellos equipos que estén a la vanguardia de la investigación, con un enfoque especial en las universidades murcianas. López Miras ha subrayado la importancia de invertir en la excelencia como la ruta que debe seguir la política regional en materia de investigación y desarrollo.
La convocatoria de estas ayudas está prevista para la próxima semana, y se espera que ofrezca apoyo financiero sostenido a los grupos de investigación, alcanzando en algunos casos hasta 400.000 euros. Tal aportación permitirá a los investigadores murcianos establecer proyectos a largo plazo, incrementar su visibilidad internacional y potenciar su participación en iniciativas de la Unión Europea.
Con la implementación de esta línea de ayudas, el Gobierno regional busca crear un entorno científico que fomente la excelencia, promocione el talento y coloque a Murcia en un lugar destacado dentro del panorama europeo de investigación e innovación. Además, se adelantó que este año se ofrecerá un apoyo especial para aquellos investigadores que, a pesar de obtener calificaciones altas en programas del Consejo Europeo de Investigación, no lograron acceso a financiación.
Este enfoque permitirá a la Comunidad fortalecer sus proyectos y mejorar las posibilidades de selección en futuras convocatorias, enfocándose especialmente en las propuestas de los investigadores más jóvenes. Durante su discurso, López Miras también subrayó la reciente culminación del trámite de audiencia sobre la nueva Ley de Universidades, una legislación que ha sido fruto de un proceso participativo que se ha prolongado durante más de dos meses.
El presidente de Murcia anunció que el Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar antes de que termine el año la Ley de la Ciencia, que, según afirmó, buscará facilitar la investigación y potenciar el ecosistema de innovación en la región. Esta nueva normativa también incentivará la colaboración entre el sector público y privado, introduciendo herramientas como la compra pública innovadora y redes de investigadores en el extranjero.
Gracias a la colaboración constante con las universidades, López Miras mencionó la reciente firma del Plan de Financiación Plurianual 2025-2029, que destina 1.850 millones de euros, garantizando así la estabilidad financiera que las instituciones educativas habían solicitado. No obstante, el presidente también expresó la necesidad de que el Gobierno de España proporcione a la Región de Murcia una "financiación justa", de tal manera que ese aumento beneficie a las universidades locales.
Finalmente, López Miras reafirmó ante los rectores su disposición a apoyar el fortalecimiento de las universidades, afirmando que la educación superior es fundamental para el futuro de todos, dado que en sus aulas y laboratorios se están forjando las bases del desarrollo venidero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.