
La Reina Emérita de España, Doña Sofía, tiene programada una visita a Murcia el próximo 27 de noviembre, donde se celebrará el vigésimo aniversario del Hospital General Universitario que lleva su nombre. Este evento destacará los logros del centro y concluirá una serie de actividades conmemorativas llevadas a cabo durante el año.
En un encuentro reciente, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, reveló que se destinarán 35 millones de euros para sumar más de 6.000 profesionales a la sanidad regional durante el verano. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio dirigido a garantizar que los servicios sanitarios sean efectivos, especialmente en los meses de mayor afluencia turística.
López Miras realizó este anuncio durante la clausura del evento que presentó las diversas actividades en honor a los 20 años del Hospital Reina Sofía, así como los 500 años del Hospital General de Murcia. El presidente afirmó que la administración continuará respaldando a su personal sanitario para asegurar que cuenten con los recursos necesarios para ofrecer una atención de calidad, a pesar de las limitaciones presupuestarias que enfrenta la región.
De los más de 6.000 nuevos puestos, alrededor de 200 serán médicos, y más de 4.000 estarán destinados a personal de enfermería y otras áreas de atención, incluidos técnicos y matronas. Asimismo, se espera sumar cerca de 1.800 profesionales en puestos administrativos, una medida que refleja la intención del Gobierno de dotar a la sanidad de una estructura robusta ante los desafíos del verano.
El dispositivo de atención especial se implementará hasta finales de septiembre, adaptándose a las necesidades crecientes durante la época estival, cuando muchos visitantes llegan a las zonas costeras y rurales. Se prevé la apertura de consultorios temporales cada verano, una estrategia efectiva que ha resultado beneficiosa en años anteriores.
A pesar de la escasez de médicos, el Servicio Murciano de Salud está organizando su calendario estival con el objetivo de mantener una cobertura adecuada para todos los ciudadanos y turistas que necesiten atención médica durante su estancia en la Región.
Con respecto al Hospital Reina Sofía, López Miras destacó que desde su inauguración en 2005, ha marcado un estándar nacional en innovación y calidad, convirtiéndose en un pilar de la sanidad pública murciana. Su historia refleja una notable evolución en la medicina local, fusionando tradición y modernidad.
La visita de la Reina Emérita no solo conmemorará el aniversario del hospital, sino que también resaltará el impacto significativo que ha tenido en su comunidad en las últimas dos décadas, incluyendo su papel como centro de referencia en cirugía robótica y diversas especialidades médicas.
Las Unidades del hospital, como Desintoxicación Hospitalaria y Trastornos de Conducta Alimentaria, son reconocidas a nivel nacional. El hospital tiene un impresionante historial de actividad, con más de 13.000 cirugías realizadas el año pasado, reflejando su compromiso con la salud pública.
El área de salud que alberga al Reina Sofía cuenta con una población de más de 212.000 habitantes y dispone de instalaciones altamente equipadas, incluyendo una variedad de quirófanos y tecnología de vanguardia para mejorar la atención al paciente.
Entre las actividades que se llevarán a cabo con motivo del aniversario, se destaca un seminario sobre la historia de la sanidad y una exposición permanente sobre el legado del Hospital General de Murcia, que permitirá a la comunidad reflexionar sobre su rica historia y evolución.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.