Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Lorca implementa estacionamiento y transporte público sin costo ante el aumento de la contaminación.

Lorca implementa estacionamiento y transporte público sin costo ante el aumento de la contaminación.

El Ayuntamiento de Lorca ha decidido implementar una serie de medidas para enfrentar el aumento de las partículas PM-10 en el aire, en respuesta a los niveles alarmantes de contaminación que se han registrado recientemente. Las autoridades locales han declarado la gratuidad del servicio de autobús urbano y han habilitado más de 300 plazas de aparcamiento reguladas en las áreas de La Alberca y Los Ángeles, según un comunicado emitido por la administración municipal.

Actualmente, Lorca ha alcanzado el nivel 3 de alerta debido a la llegada de una masa de aire procedente del Sahara, lo que ha deteriorado significativamente la calidad del aire en la Región de Murcia. La concejala de Medio Ambiente, María Hernández, ha señalado que los índices de contaminación se encuentran en “niveles extremadamente desfavorables”.

Este martes, la medición diaria en la estación de control de Lorca arrojó un promedio de 51,92 microgramos de PM-10 por metro cúbico. Este valor se ha mantenido por encima del umbral de 50 durante cinco días consecutivos, lo que desencadena la alerta de nivel 3 establecida en el protocolo correspondiente, motivada por la invasión de aire africano sobre la península ibérica.

De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se anticipa que la intrusión de esta masa de aire continuará afectando al sureste de España, con concentraciones de polvo que podrían variar entre 5 y 200 microgramos por metro cúbico en los próximos días.

Para el miércoles 18 de junio, las condiciones climáticas sugieren que el episodio de polvo africano se mantendrá, con la posibilidad de que se registren concentraciones similares a las del día anterior. Las autoridades también advierten sobre la posibilidad de depósitos de polvo, tanto secos como húmedos.

La concejala María Hernández ha informado que el Consistorio estará monitorizando de forma continua la evolución de los niveles de contaminación. Además, ha instado a los ciudadanos a seguir de cerca la información actualizada disponible en la web de la Consejería de Medio Ambiente, donde se puede consultar la calidad del aire: 'https://sinqlair.carm.es/calidadaire/'.

Asimismo, ha compartido una serie de recomendaciones destinadas a mitigar la exposición a estas partículas, especialmente para aquellos grupos de población más vulnerables, como los ancianos, los niños y las personas con enfermedades respiratorias o cardiacas. Se les aconseja evitar realizar ejercicio al aire libre y practicar deporte intenso, así como utilizar mascarillas FFP2 y FFP3 si pertenecen a estos colectivos. También se recomienda un control de la temperatura en residencias y edificios públicos, optar por el transporte público, aprovechar los aparcamientos alejados del centro y evitar prácticas como la quema de rastrojos que contribuyen a la contaminación.