Lorca Planes destaca la consistencia del Papa Francisco en su compromiso con una Iglesia centrada en los pobres.

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha dejado una profunda huella en el corazón de los fieles, y el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha expresado su dolor recordando la importancia de su legado y resaltando que el próximo Sumo Pontífice será "el que Dios quiera".
Durante una conferencia de prensa en el Palacio Episcopal de Murcia, Lorca Planes manifestó su tristeza ante la muerte del Papa, subrayando su compromiso con una Iglesia al servicio de los pobres y su deseo de recuperar la esencia del Evangelio centrada en los más vulnerables.
El obispo narró que recibió la noticia del fallecimiento mientras oficiaba el funeral de un sacerdote de larga trayectoria. A pesar de los rumores que circulaban, Lorca Planes prefirió mantener la esperanza hasta recibir la confirmación oficial, momento en el que, en un acto de devoción, pidió a la Virgen de la Fuensanta que el Papa encontrara descanso en la misericordia divina.
"Estamos en un periodo de duelo, pero también en la temporada de resurrección, lo cual nos brinda esperanza sobre lo que le hemos implorado al Señor para el Papa Francisco", reflejó Lorca Planes, quien anhela que su legado perdure en el corazón de la Iglesia.
En cuanto a la sucesión papal, el obispo afirmó que no había contemplado este tema debido a su enfoque en el bienestar del Santo Padre durante su enfermedad. No obstante, se mostró confiado en que el Espíritu Santo elegirá al sucesor adecuado.
A pesar de la tristeza por la pérdida, Lorca Planes anunció que la Diócesis continuará con la Misa huertana programada para este martes en la plaza del Cardenal Belluga. La celebración estará marcada por ciertos símbolos de luto, como banderas a media asta y un crespón negro adornando la imagen de la Virgen de la Fuensanta.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, también expresó sus condolencias al obispo, ofreciendo su apoyo en este difícil momento. En su discurso, el obispo resaltó la vida y ministerio del Papa Francisco, considerando sus aportes como fundamentales para la Iglesia.
Entre los logros más destacados del pontificado de Francisco, el obispo enumeró su llamado a una Iglesia que se abrace a los pobres, su atención a los márgenes de la sociedad y su compromiso con la ecología integral. La encíclica "Laudato si" fue mencionada como un punto de inflexión en la doctrina social de la Iglesia, abordando cuestiones ambientales desde una perspectiva moral.
Lorca Planes también valoró el fomento del diálogo interreligioso y la reforma de la Curia Romana. Destacó que Francisco buscó siempre una Iglesia inclusiva, donde la voz de todos, obispos, clérigos y laicos, tuviera cabida.
Pese a las adversidades, el obispo recordó la importancia de la misericordia que el Papa encarnó, ejemplificada en el Año Jubilar de la Misericordia en 2015. Su enfoque humanitario y su llamado constante por la paz y la justicia son legados que perdurarán.
Finalmente, Lorca Planes destacó la forma de comunicarse del Papa, caracterizada por su cercanía y humildad, así como su capacidad para conectar con la realidad contemporánea. También mencionó las encíclicas que invitan a construir puentes de solidaridad entre todas las personas.
En el marco de este luto, la Diócesis de Cartagena ha recibido orientaciones sobre las misas exequiales y está preparada para decretar un luto oficial, sonando las campanas en señal de respeto. Se anticipa que la ceremonia final en Roma será un momento significativo para rendir homenaje al Papa que ha marcado generaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.