En un avance significativo para la atención sanitaria en San Javier, Murcia, el laboratorio del hospital Los Arcos del Mar Menor ha implementado un innovador sistema de robots que optimiza el manejo y análisis de muestras. Este moderno equipo tiene la capacidad de procesar hasta 2.000 muestras diarias, según lo indicado por fuentes oficiales de la Comunidad en un comunicado reciente.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, realizó una visita para conocer esta avanzada plataforma que ha estado operativa desde el 28 de enero. Durante su recorrido, destacó que este sistema no solo mejora la velocidad y la calidad de los análisis, sino que también asegura una mejor trazabilidad de las muestras y brinda mayor seguridad tanto a los pacientes como al personal médico.
El laboratorio está diseñado para ser escalable y, en el futuro, podría duplicar su capacidad al incorporar módulos adicionales, si la demanda lo requiere. “Nuestra meta es adaptarnos rápidamente a las exigencias del sector, lo que incluye nuevas pruebas, cribados más amplios y un seguimiento adecuado para pacientes con condiciones crónicas complejas”, manifestó Pedreño.
Los laboratorios de Diagnóstico Clínico juegan un papel esencial en el espionaje y gestión de la salud pública. En el año 2024, las áreas de Bioquímica, Hematología y Microbiología en el hospital de Los Arcos generaron más de 208.000 informes de análisis correspondientes a cerca de 75.000 pacientes, lo que suma un total de 4.3 millones de pruebas realizadas.
Pedreño también enfatizó la dedicación de un equipo de cerca de 50 profesionales que operan en el laboratorio, destacando que aunque su labor suele ser poco visible, es crítica para el bienestar general de la población.
El sistema robótico instalado ofrece flexibilidad y escalabilidad, permitiendo la integración de diversos módulos y analizadores según las necesidades del laboratorio. Cada muestra se transporta de manera individual, optimizando así su recorrido. Al concluir el análisis, los tubos se almacenan en una nevera automatizada que puede contener más de 10.000 muestras.
El proyecto de modernización del laboratorio en este hospital de referencia tiene como objetivo inicial enfocarse en los procedimientos en Bioquímica, Hematología y Microbiología, y hay planes para ampliarlo en el futuro con servicios relacionados a autoinmunidad y alergias, integrando pruebas que actualmente son enviadas a otros centros.
La nueva plataforma automatizada representa un enfoque integral del diagnóstico médico, abarcando todas las fases del proceso: desde la verificación de las muestras iniciales y su distribución, hasta los análisis bioquímicos y la gestión de residuos, asegurando así una atención de calidad para todos los pacientes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.