Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Los primeros siete tranvibuses de Murcia entran en la recta final de su construcción.

Los primeros siete tranvibuses de Murcia entran en la recta final de su construcción.

Murcia se encuentra a las puertas de un avance significativo en su infraestructura de transporte, gracias a la inminente llegada de los primeros siete tranvibuses eléctricos. Así lo ha confirmado este lunes el concejal de Movilidad y Contratación, José Francisco Muñoz, quien señaló que estos innovadores vehículos están en la fase final de fabricación.

El anuncio se realizó tras un encuentro con representantes de Yutong Iberia, reconocida como la mayor fabricante de autobuses a nivel mundial. Durante la reunión, los asistentes pudieron conectar en tiempo real con la planta de producción, lo que permitió verificar el estado avanzado en el que se encuentran los tranvibuses, cuyo proceso de fabricación se concluirá esta semana.

El nuevo sistema de transporte incluirá siete tranvibuses articulados de 18 metros, que se convertirán en la primera incorporación eléctrica de la flota del municipio. Estos vehículos no solo elevarán la calidad del servicio público, sino que también contribuirán a un modelo de movilidad más sostenible.

Con una capacidad para transportar hasta 120 pasajeros, estos tranvibuses están diseñados para mejorar el servicio en una de las rutas más transitadas de la ciudad. Su diseño ha sido reconocido con el prestigioso premio BusWorld, destacando por sus avanzadas características técnicas y su estética moderna y aerodinámica.

Los nuevos vehículos se distinguirán fácilmente por su elegante color negro con detalles plateados, y su alta tecnología promete optimizar la experiencia de los usuarios en sus desplazamientos diarios.

Para garantizar su eficacia, se llevaron a cabo antes de su entrega pruebas exhaustivas de autonomía y velocidad, que confirmaron la aptitud de los tranvibuses para la ruta asignada. Además, se han implementado mejoras en el sistema de aire acondicionado, adaptando los vehículos a las condiciones climáticas de la región, lo que asegura un servicio agradable durante los calurosos meses de verano.

Otro de los aspectos destacados en la elección de este modelo ha sido su accesibilidad, ya que los tranvibuses cuentan con un diseño de suelo bajo y espacios específicos para sillas de ruedas, ubicados en la parte delantera y trasera.

Estos nuevos tranvibuses estarán operando en la línea T1, que conectará rápidamente el centro de Murcia con localidades vecinas como El Palmar, La Arrixaca y el Campus de Ciencias de la Salud, en un trayecto que tomará solo 18 minutos.

Este desarrollo representa un avance notable hacia una movilidad más eficiente, mejorando la conectividad con la pedanía más poblada del municipio, un importante complejo hospitalario y un centro de servicios clave, beneficiando así a miles de ciudadanos que realizan estos trayectos diariamente.

Además, esta iniciativa no solo facilita el desplazamiento, sino que también se inserta en una estrategia de sostenibilidad, ayudando a reducir la emisión de 379 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la contaminación generada por aproximadamente 1.155 coches en ese mismo trayecto diario.

Por último, el Ayuntamiento ha complementado la adquisición de los tranvibuses con la compra de cuatro cargadores eléctricos, que permitirán realizar la recarga de manera eficiente fuera del horario de servicio. Cada vehículo se podrá recargar en solo una hora, lo que ampliará su disponibilidad para la ciudadanía.