
El clima de celebración en las calles murcianas durante la moción de censura ha generado muchas interrogantes. Algunos se preguntan si la emoción del momento se debía al tan esperado soterramiento de las vías o si, por el contrario, estaba anclada a los beneficios económicos que este proyecto podría implicar.
El líder del Partido Popular en la Región de Murcia, José Miguel Luengo, ha exigido explicaciones a figuras del Partido Socialista, como Francisco Lucas, el actual secretario general del PSRM, y Pedro Saura, exsecretario de Estado de Infraestructuras. Luengo apunta a que ambos deben aclarar cómo es que se estaban manipulando contratos para obtener beneficios personales de las obras del AVE y el soterramiento en la región.
En una reciente conferencia de prensa, Luengo se unió a José Francisco Lajara, secretario ejecutivo de Infraestructuras del PPRM, y a la concejala Sofía López Briones, para discutir un informe de la UCO de la Guardia Civil. Este documento vincula al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con una presunta red de cobro de comisiones en las obras del AVE en Murcia.
Luengo ha calificado de “inaceptable” la situación generada por el Partido Socialista, que, según él, ha manipulado contratos relacionados con infraestructuras. Además, hizo alusión a un antiguo coche conocido, insinuando que la situación actual del PSOE es el resultado de maniobras políticas más que del interés real por el bienestar del país.
Recordó que Sánchez no había realizado una rueda de prensa en la sede del PSOE desde su ascenso al poder, pero se presentó en un tono mucho más serio. Para Luengo, esta conducta contrasta con la actitud despreocupada que se mostraba durante momentos críticos en el Congreso.
Según Luengo, el actual gobierno de Pedro Sánchez se ha beneficiado de las mordidas relacionadas con las obras de soterramiento en Murcia, y considera que es imperativo que los líderes socialistas rindan cuentas. Específicamente, enfatizó que Lucas, quien ha sido elevado por Cerdán como un destacado socialdemócrata, debería ser quien enfrente esta controversia.
Luengo advirtió que tanto Lucas como Saura podrían tener más que ocultar, sugiriendo que solo queda Sánchez en un coche metafórico que ha sido el símbolo de la corrupción socialdemócrata en España. Además, cuestionó si Saura estaba al tanto de las irregularidades mientras estuvo como secretario de Estado.
El secretario del PPRM no escatimó en señalar que esta trama podría afectar la percepción pública del PSOE, instando a Lucas a hablar y no seguir siendo un mero espectador de la corrupción que está inundando su partido y la región.
Luengo también subrayó que las celebraciones previas a la llegada de Sánchez al poder podrían estar más relacionadas con la corrupción que con el propio soterramiento, lamentando que el dinero que podría haberse destinado para mejorar la región, supuestamente, se ha desviado en comisiones indebidas.
Este escándalo no solo compromete la reputación del PSRM, sino que también afecta a miles de murcianos que han estado exigiendo mejoras en las infraestructuras. Como resultado, Luengo y otros miembros del PPRM han instado a sus opositores a ofrecer disculpas y asumir responsabilidades, así como colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.
Por su parte, Lajara, también presente en la rueda de prensa, recalcó la importancia de conocer el destino del dinero destinado al AVE en la Región, señalando que la inversión no se ha traducido en mejoras concretas para los ciudadanos.
Finalmente, López Briones expresó su indignación por el silencio del PSRM ante las acusaciones y recordó la contribución del Ayuntamiento de Murcia a las obras de soterramiento, exigiendo un cambio inmediato en la administración o incluso elecciones anticipadas para restablecer la confianza en la política local.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.