El barrio de San Basilio en Murcia fue el lugar escogido para un acto de Podemos, IU-Verdes y Alianza Verde en el que estuvieron presentes Pablo Echenique, el diputado en el Congreso y coordinador de Podemos Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, la candidata a la Presidencia de la Comunidad, María Marín, la candidata a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina, y Jhon David Babyack, número dos de la coalición.
Babyack acusó al PSOE y al PP de no tener un "modelo para las pedanías" y propuso que se creara una tercera urna para dar voz a los vecinos y vecinas de las juntas municipales y las pedanías. Por su parte, Sánchez Serna comenzó su discurso pidiendo lluvia para limpiar "tanta mierda de 28 años de gobiernos del PP en la Región de Murcia".
El diputado en el Congreso continuó señalando que la Región de Murcia no está condenada a seguir siendo gobernada por "una panda de corruptos y de fachas", y que no nos podemos permitir cuatro años más de López Miras, quien ha gobernado para las 4.000 grandes fortunas de la Región de Murcia. También recordó los casos de corrupción de los ex presidentes Pedro Antonio Sánchez y Ramón Luis Valcárcel.
Sánchez Serna cree que la candidata a la presidencia a la Región de Murcia, María Marín, es la persona idónea para detener a la derecha en la Región. Por su parte, la candidata a la alcaldía de Murcia por la lista de coalición, Elvira Medina, explicó su modelo de ciudad que incluye una Murcia con más sombra, mejor conectada con las pedanías, con la ampliación del tranvía a los barrios del sur, con un transporte público gratuito, y la creación de una inmobiliaria pública para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes.
Pablo Echenique, secretario de Programa de Podemos, destacó la gran presencia que Podemos tiene en la Región de Murcia y animó a no tener miedo a esa minoría de ricos y privilegiados. Citó dos propuestas destacadas, la primera de ellas para aumentar el impuesto extraordinario a los bancos. En segundo lugar habló sobre el 'Supermercado Público', con el que se podrá bajar el precio de la cesta de la compra.
María Marín cerró el acto, convencida de que la coalición les llevará en volandas a San Esteban. La candidata lamentó la situación vivida durante esta legislatura en la Región de Murcia, en la que la democracia en el Parlamento Autonómico peligró con los siete tránsfugas. María Marín adelantó que lo primero que hará cuando llegue a San Esteban será recuperar el Parque Regional del Mar Menor, y preguntó al presidente de la Comunidad, Fernando, dónde está el dinero que la ministra Belarra envió para agilizar las listas de espera.