Marín critica al Gobierno por considerar el cierre de centros para menores como su medida estrella en los presupuestos.

En un contundente debate en la Asamblea Regional de Murcia, la diputada del grupo parlamentario Mixto, María Marín, arremetió contra la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, acusándola de poner en juego la vida de 60 menores vulnerables. Marín denunció que el cierre del Centro de Menores en la pedanía de Santa Cruz representa una acción inaceptable, señalando que "un Gobierno que decide cerrar un centro de estas características es un Gobierno moralmente en declive".
La interpelación presentada por Marín giró en torno a las implicaciones de este cierre, que, según ella, pone en riesgo la vida de sus habitantes. "Este cierre en los presupuestos es un verdadero crimen que no se puede tolerar. Nos movilizaremos para que Santa Cruz siga abierto", manifestó Marín durante la sesión plenaria.
No obstante, la diputada enfatizó que el cierre no es un hecho aislado, recordando que acciones similares ya estaban contempladas en acuerdos políticos de años anteriores. "Este plan estaba en el pacto entre PP y Vox desde 2019, pero volvió a aparecer en las propuestas de presupuestos para 2025, evidenciando una falta de compromiso con la protección de los menores", indicó.
Marín no escatimó en calificar a Ruiz como "la consejera más despreciable en la historia de la Región de Murcia", argumentando que su gestión quedará manchada por la irresponsabilidad de cerrar estos centros. Destacó que, en lugar de abordar temas críticos como el colapso sanitario o el fracaso escolar, el Gobierno se ha centrado en decisiones que alimentan el resentimiento y la división social.
Desde el otro lado del estrado, la consejera Ruiz defendió su posición, afirmando que su administración ha enfrentado un Gobierno que utiliza la inmigración como un medio para conseguir beneficios políticos. "Es inaceptable que el PSOE pacte con Junts y convierta las políticas migratorias en un asunto de negociaciones despreciables", sostuvo.
Ruiz continuó su defensa, argumentando que la región está en un camino hacia un modelo más humano y sostenible para el cuidado de personas con necesidades especiales. "Estamos implementando un nuevo enfoque que prioriza las unidades familiares pequeñas, donde los menores puedan desarrollarse adecuadamente", expresó, refiriéndose a los cambios necesarios que van de acuerdo con las normativas internacionales.
En relación al centro de Santa Cruz, que actualmente alberga a 60 menores, Ruiz subrayó que el modelo tradicional de acogida ha demostrado ser ineficiente y que se busca fomentar una atención más integrada y personalizada. Hizo hincapié en que esta transformación responde a un consenso amplio de organismos internacionales sobre la necesidad de evitar la masificación en centros de acogida.
La consejera concluyó su intervención criticando la política migratoria del Gobierno central, alegando que es deficiente y perjudica a los menores extranjeros. "No se pueden meter ustedes en la misma bolsa que nosotros. No somos parte de este Gobierno que perpetúa un modelo dañino", respondió a Marín, quien había intentado distanciarse de la coalición gubernamental.
Para cerrar la sesión, la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, anunció la retirada de ciertos puntos del orden del día que, según dijo, no se alineaban con las prioridades del debate actual, lo que generó un ambiente de tensión entre los diferentes grupos parlamentarios presentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.