Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de 3.000 estudiantes de 43 colegios se dan cita en la VI Feria de Cooperativas Escolares de Ucoerm en Murcia.

Más de 3.000 estudiantes de 43 colegios se dan cita en la VI Feria de Cooperativas Escolares de Ucoerm en Murcia.

Murcia, 27 de marzo. Este jueves y viernes, más de 3.000 estudiantes de 43 entidades educativas se darán cita en la VI Feria de Cooperativas Escolares, un evento organizado por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región (Ucoerm) en el contexto de la capitalidad de la Economía Social que mantiene Murcia. Esta feria también celebra el año 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.

La inauguración de este evento, que tiene lugar en el Paseo Alfonso X el Sabio, contó con la presencia del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, además del rector de la Universidad de Murcia, José Luján, junto a otras personalidades del ámbito educativo y político.

La feria dispone de 100 estands donde cada institución educativa exhibe sus proyectos, diseñados por estudiantes de entre 7 a 18 años, abordando una amplia variedad de temas como la economía circular, productos ecológicos, artesanía, atención a personas dependientes, tecnología y sanidad.

Una de las principales innovaciones de esta edición es su duración, que se extiende por primera vez a dos días, así como el incremento a un centenar de exposiciones, el doble que en años anteriores. Además, destacan la participación de empresas como Abacus y Edelvives y la presencia de cooperativas de enseñanza de la Comunidad Valenciana.

Durante la apertura, el presidente López Miras subrayó la relevancia que tienen las cooperativas dentro del sistema educativo de la región, afirmando que Murcia se ha establecido como un modelo en economía social y cooperativismo.

El presidente regional también afirmó que el Gobierno apoya la libertad de elección en la educación, mencionando que un impresionante 96% de las familias elige el centro educativo que resulta ser su primera opción.

López Miras no escatimó en elogios hacia Juan Antonio Pedreño, reconociendo su labor en la realización de este encuentro de cooperativas educativas y confirmando el compromiso de la Comunidad con la educación concertada y las cooperativas.

Por su parte, el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, destacó que la feria es una vitrina de los principios cooperativos dirigida a los más jóvenes, describiéndola como un primer paso para que los niños comprendan desde la escuela la dinámica de trabajar en cooperativas, un modelo que espera seguir creciendo en la región.

“Es un espectáculo ver a más de 3.000 niños y niñas en la Avenida Alfonso X el Sabio”, comentó Pedreño, quien definió el evento como una “celebración” que se repetirá mañana en este emblemático lugar de Murcia.

Además, Pedreño valoró la inclusión de cooperativas educativas de la Comunidad Valenciana, como El Drac de Torrent, que se han sumado a la feria, apuntando que este evento se distingue por ser singular no solo en España, sino en Europa y el mundo entero.