Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de 315,000 murcianos donan 11.3 millones a la Iglesia mediante la casilla de la renta.

Más de 315,000 murcianos donan 11.3 millones a la Iglesia mediante la casilla de la renta.

En un reciente informe de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha revelado que un impresionante total de 316.625 ciudadanos de la Región de Murcia optaron por marcar la "X" en favor de la Iglesia católica durante su declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2023. Esta cifra representa un notable incremento del 3,61% en comparación con el año anterior.

Los murcianos que decidieron apoyar a la Iglesia católica constituyen el 41,87% del total de declarantes en la región, colocando a Murcia en la cuarta posición entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de asignaciones. En términos absolutos, estas declaraciones han generado una aportación de 11.353.042 euros, situándose como la novena cifra más elevada a nivel nacional.

Es importante señalar que la Región de Murcia ocupa el octavo lugar en el ranking de comunidades autónomas donde más ciudadanos han apoyado a la Iglesia al marcar la "X", siendo superada por Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia.

A nivel nacional, la recaudación total para la Iglesia ha alcanzado una suma impresionante de 382.437.998 euros en la última campaña de la renta, lo cual representa un nuevo récord en la historia de esta asignación. Este montante ha crecido en 23,6 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 6,6% respecto a la campaña del año anterior.

En el conjunto de España, un total de 7.839.984 contribuyentes marcaron la "X" de la Iglesia en su declaración, lo que equivale al 30,43% del total de declaraciones presentadas. Esto se traduce en un incremento de 208.841 personas con respecto al año anterior. Si se incluyen las declaraciones conjuntas, se puede afirmar que alrededor de 9 millones de contribuyentes han optado por señalar la casilla de la Iglesia en su declaración de la renta.

Según los datos proporcionados por la CEE, la contribución media que recibe la Iglesia de cada persona que marca la casilla es de aproximadamente 42,5 euros. Sin embargo, también se ha registrado un crecimiento de 700.000 nuevos declarantes que no han optado por marcar ninguna de las casillas opcionales disponibles en la Declaración, que incluyen tanto la opción de la Iglesia como la de fines sociales, lo que representa un descenso del 1,5% en las casillas marcadas. Este descenso se traduce en una caída de 0,56 puntos en las declaraciones a favor de la Iglesia.

Ante esta situación, la CEE ha indicado que es fundamental llevar a cabo un esfuerzo adicional para informar al público sobre la importancia de la casilla de la "X" en favor de la Iglesia, reiterando que marcarla es una expresión de libertad para los contribuyentes y que no implica ningún costo adicional ni menoscabo en sus devoluciones tributarias.

El informe también revela que el número total de declaraciones en favor de la Iglesia ha mostrado un aumento en 16 de las 17 comunidades autónomas, destacando especialmente los incrementos en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Asimismo, se ha observado un incremento en el porcentaje de asignación en la Hacienda foral de Guipúzcoa.

En lo que respecta al total de importes recaudados, todas las comunidades autónomas han visto un aumento en las cantidades asignadas. En términos absolutos, los mayores incrementos en euros se han dado en Madrid, Andalucía y Cataluña. Además, diez comunidades han superado la media nacional en cuanto al porcentaje de declarantes que eligen marcar la casilla, destacando entre ellas Castilla-La Mancha con un 43,2%, La Rioja y Extremadura con un 42,3%, seguida de Murcia con un 41,9% y Castilla y León con un 40,7%.

En cuanto al desglose por delegaciones de Hacienda, Ciudad Real se posiciona como la provincia con el mayor porcentaje de asignación, alcanzando el 50,7%, seguida de Jaén con un 46,03%, Badajoz con un 44,08% y Ávila con un 44,4%. En valores absolutos, las delegaciones donde se ha observado un mayor crecimiento en el número de asignaciones son Madrid, Guipúzcoa, Sevilla, Valencia y Málaga.

Analizando el perfil de los contribuyentes que optan por marcar la casilla de la Iglesia, se destaca que los tramos de renta más elevados, es decir, aquellos que superan los 30.000 euros anuales, representan el 85,1% de la recaudación, evidenciando un incremento de un punto en su proporción con respecto al año anterior. La CEE ha subrayado que este aumento es especialmente relevante en el tramo de ingresos que va de 60.000 a 150.000 euros. Además, se señala que la mejor evolución en la aportación proviene de los grupos de edad entre 50 y 70 años, y que el número de declaraciones ha aumentado más entre las mujeres debido a su creciente participación en el mercado laboral.

Por último, la CEE ha comunicado que, por segunda vez en la historia de estos datos, el porcentaje de declaraciones conjuntas con asignación (32,43%) ha superado al de las declaraciones individuales (30,75%). Para reconocer el apoyo de los contribuyentes, la oficina de Sostenimiento de la Iglesia ha lanzado una campaña de agradecimiento bajo el lema "Gracias de corazón", honrando a las casi 9 millones de personas que han marcado la "X" en su declaración de la renta.