Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de 4.100 estudiantes capacitados en la IV Campaña de Educación Fiscal de la Comunidad.

Más de 4.100 estudiantes capacitados en la IV Campaña de Educación Fiscal de la Comunidad.

En la Región de Murcia, el gobierno ha llevado a cabo una interesante iniciativa educativa enfocada en el significado y la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales. Durante el año académico en curso, la Agencia Tributaria ha realizado la IV Campaña de Educación Tributaria, que ha involucrado a más de 4.000 estudiantes de diferentes niveles académicos. En total, se han llevado a cabo 154 charlas en las que participaron alumnos desde la educación primaria hasta la enseñanza universitaria.

Una de las principales novedades de esta campaña fue la inclusión de estudiantes universitarios, lo que marcó una evolución en los esfuerzos por educar a los jóvenes sobre la relevancia de los tributos. En un período que comprendió desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeas y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, destacó la misión de acercar a los ciudadanos la función de la Agencia Tributaria. Según Marín, estas charlas subrayan cómo los impuestos son fundamentales para financiar servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.

Un equipo de 72 expertos en la materia se encargó de impartir estas sesiones de forma voluntaria, recorriendo más de un centenar de instituciones educativas en 25 municipios y 26 pedanías. Durante las presentaciones, los técnicos de la Agencia lograron desglosar conceptos como la naturaleza de los impuestos y sus propósitos, de una manera accesible y educativa para todos los asistentes.

Marín también enfatizó la trascendencia de este programa educativo, que no solo instruye a los estudiantes sobre el sistema tributario, sino que también fomenta un sentido de responsabilidad cívica, ayudando a construir una sociedad más equitativa y justa a través de la comprensión de cómo se utilizan los fondos recaudados.

Este año, el alcance del programa ha sido notable, involucrando a 1.922 alumnos de 5º de educación primaria, 1.655 de 4º de secundaria, junto con 379 estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior y 180 universitarios de las facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo en la Universidad de Murcia, así como de Ciencias de la Empresa en la Universidad Politécnica de Cartagena.