
Un total de 36 universidades en España logran mantenerse en el selecto grupo de las 1.000 mejores del mundo, según el prestigioso Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái.
Este año, solo diez de estas instituciones educativas logran estar entre las 500 más destacadas a nivel mundial, un indicador que resalta la competitividad de la educación superior en el país. A pesar de los desafíos, el número de universidades españolas que figuran en la lista de las mil mejores se ha mantenido constante desde el año pasado.
El ranking, que se da a conocer cada 15 de agosto, sigue siendo liderado por la Universidad de Harvard, seguida por Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, todas en Estados Unidos, lo que resalta la dominación de estas instituciones americanas en el ámbito académico.
En el ámbito español, la Universidad de Barcelona se destaca una vez más como la mejor posicionada, situándose entre las 200 mejores del mundo. Cabe destacar que esta institución ha escalado posiciones en comparación con el año pasado, cuando figuraba entre las posiciones 201-300. Además, se celebra la inclusión por primera vez de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que aparece en el rango 901-1000, mientras que la Universidad de Valladolid ha quedado fuera de la clasificación este año.
Sin embargo, no todas las noticias son alentadoras; ocho universidades han visto sus posiciones deteriorarse, incluyendo las de Murcia, La Laguna y las Islas Baleares, entre otras. En contraste, varias instituciones como la Universidad de Oviedo y la Politécnica de Cataluña han registrado mejoras en sus rankings.
Dentro del ranking, la Universidad de Valencia mantiene su posición en el rango 201-300, mientras que otras como la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Complutense se encuentran en la franja de 301-400. Las universidades Politécnica de Valencia y de Sevilla se sitúan entre las 401-500, con más instituciones como la Universidad de Navarra y la de Salamanca apareciendo en el rango de 501-600.
En términos de posicionamiento, continúa la tendencia con universidades como la Politécnica de Madrid y la de Oviedo en la franja de 601-700. Las universidades que ocupan las posiciones de 701-800 incluyen la Politécnica de Cataluña y la de Alcalá, mientras que en el grupo de 801-900 se encuentran La Laguna, Málaga y Vigo.
Por último, cerrando la lista de las 1.000 mejores, están la Universidad Carlos III de Madrid, la Jaume I y la Universidad de Cádiz, entre otras, lo que indica que a pesar de los retos, el sistema universitario español sigue siendo relevante en el contexto global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.