Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

MITECO ofrece recorridos para conocer iniciativas de restauración del Mar Menor y su área.

MITECO ofrece recorridos para conocer iniciativas de restauración del Mar Menor y su área.

El próximo 5 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Oficina Técnica del Mar Menor, que opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, llevará a cabo un conjunto de visitas gratuitas a importantes proyectos destinados a restaurar el ecosistema del Mar Menor.

Con una inversión significativa de 675,05 millones de euros a través del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, esta iniciativa busca acercar a los ciudadanos a las obras y las soluciones implementadas para mejorar la salud de esta emblemática laguna. Las visitas tendrán lugar el 10 y el 12 de junio, partiendo desde Cartagena y Murcia, respectivamente.

Los recorridos permitirán a los asistentes conocer de primera mano el estado actual de las obras, que incluyen la restauración ambiental en la Sierra Minera de Cartagena y La Unión, así como la revitalización de los cauces en la cuenca vertiente. Además, se presentarán proyectos que se llevarán a cabo, como el Cinturón Verde y la retirada de las controvertidas instalaciones de Puerto Mayor junto con la restauración de la Caleta del Estacio en La Manga.

Expertos del MITECO, junto a representantes de la Confederación Hidrográfica del Segura y de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, guiarán estas visitas, proporcionando información detallada sobre el propósito y la operatividad de cada proyecto en beneficio del Mar Menor.

El objetivo del MAPMM es confrontar las causas de los problemas que afectan esta laguna y su entorno, implementando soluciones que no solo sean efectivas, sino que también se fundamenten en el conocimiento científico más avanzado disponible.

La primera de las visitas se llevará a cabo el martes 10 de junio, centrada en las obras de restauración de la Sierra Minera, así como el proyecto de desmantelamiento de las instalaciones de Puerto Mayor. La salida se realizará a las 9:00 horas desde la Plaza de España en Cartagena, haciendo una parada en La Unión para recoger y dejar a los participantes.

La segunda jornada de visitas está programada para el jueves 12 de junio e incluirá un recorrido por las obras de restauración de las ramblas mineras y del Albujón, además de las iniciativas del Cinturón Verde. Esta salida se iniciará a las 9:00 horas desde la Plaza Circula de Murcia, también con paradas intermedias para el tránsito de los asistentes en Los Alcázares.

Los interesados en participar pueden registrarse completando el formulario en línea disponible en este enlace, y también tienen la opción de inscribirse a través de correo electrónico a la dirección [email protected].