Murcia Acoge advierte sobre el riesgo de mezclar justicia con venganza y de estigmatizar a grupos enteros.

En la región de Murcia, la Asociación Murcia Acoge ha emitido una contundente declaración dirigida a la comunidad de Torre Pacheco y a los murcianos en general, manifestando su inquietud por los recientes incidentes de violencia. Han expresado su tristeza por la salvaje agresión sufrida por un ciudadano local, Domingo, afirmando que "cualquier acto violento merece un escrutinio judicial riguroso". Resaltan que la seguridad de todos los habitantes es un derecho fundamental que no puede ser negociado.
En este contexto, la asociación advierte sobre la importancia de no confundir el deseo de justicia con el anhelo de venganza ni de sancionar a grupos enteros por la conducta de unos pocos. Reconocen que existen problemas serios que deben confrontarse con la debida metodología: la creciente inseguridad, el abandono de zonas específicas y la escasez de recursos públicos son desafíos que requieren un enfoque serio y constructivo.
Desde Murcia Acoge, subrayan que dichos dilemas no se solucionan con animosidad, sino que requieren un fomento de la convivencia, la promoción de una justicia social tangible y una comunicación abierta entre todos los sectores involucrados. "La frustración social no puede ser excusa para estigmatizar a individuos por su origen", añaden con firmeza.
En su declaración, también enfatizan que "el temor no puede dominar nuestras calles, ni el rencor debe dirigir nuestros pueblos". Por ello, instan a las autoridades competentes a salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos, asegurándose de que los culpables de dicha agresión sean llevados ante la justicia. Asimismo, hacen un llamado a los medios de comunicación, a los líderes políticos y a los ciudadanos para que eviten avivar las llamas de los prejuicios y no incurran en retóricas que fomenten la división social.
Por último, instan a la comunidad a permanecer unida en estos tiempos difíciles, no en contra de un grupo, sino en oposición a la violencia; no en contra de las diferencias, sino en contra de la injusticia. "La paz y la convivencia se edifican juntos, y no se puede proteger una comunidad fraccionándola", concluyen, subrayando la urgencia de trabajar en conjunto por un futuro más seguro y armonioso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.