
El 22 de agosto, el Ayuntamiento de Murcia anunció la introducción de su Guía de Promoción de la Salud 2025, un recurso destinado a escuelas, asociaciones y organizaciones sociales, con el fin de promover el autocuidado y optimizar la calidad de vida de los ciudadanos, según el comunicado oficial del ayuntamiento.
El Servicio de Promoción de Salud ha desarrollado este conjunto de propuestas que, según sus creadores, tiene como objetivo “facilitar el acceso a opciones saludables”. Este enfoque busca que los ciudadanos adopten hábitos de vida más sanos de manera sencilla y accesible.
Desde que se adhirió a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, el Ayuntamiento ha puesto en marcha anualmente diversos programas que incluyen prácticas efectivas, promueven el empleo de recursos comunitarios y hacen que las alternativas saludables sean más accesibles para todos.
La guía, que se puede encontrar también en formato PDF interactivo, se divide en secciones temáticas que abarcan desde la alimentación equilibrada y la actividad física hasta la prevención de adicciones, el bienestar emocional, la educación afectivo-sexual y la promoción de la parentalidad positiva.
La versión digital ofrece una navegación ágil desde dispositivos electrónicos y permite a cada centro educativo o asociación encontrar rápidamente la información que necesita, organizando el contenido según temática y tipo de programa.
La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, destacó que “la Guía de Promoción de la Salud 2025 refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la salud pública, proporcionando recursos prácticos y accesibles que buscan construir una ciudad más sana y activa, consciente de la importancia del autocuidado”.
La guía incluye más de 40 talleres y programas distribuidos en siete áreas clave. Entre ellas se destacan los ‘Agentes de Salud para promover entornos saludables’, que incluye actividades como ‘Detectives de Salud’ y educación sobre el mosquito tigre, y ‘Alimentación saludable y actividad física’, que abarca cursos sobre nutrición, descanso, higiene postural, salud dental y primeros auxilios.
Asimismo, se encuentran otros temas relevantes como el ‘Bienestar emocional’, que ofrece habilidades para la vida y aborda la prevención del bullying y trastornos alimentarios en colaboración con el Teléfono de la Esperanza y el programa ‘Soycomotú’. También se incluye la ‘Prevención de adicciones con y sin sustancias’, que cuenta con actividades para sensibilizar sobre temas como el consumo de drogas y el uso de tecnologías, en coordinación con la Consejería de Salud.
Además, la guía aborda la ‘Educación afectivo-sexual’ para fomentar relaciones respetuosas y sanas; ‘Parentalidad positiva’, con formación para familias sobre estrategias educativas; y los ‘Recursos Municipales de Salud’, que abarcan programas de actividades físicas, servicios de obesidad infantil, cesación tabáquica y vacunación.
Todos los programas están abiertos a la comunidad educativa y a grupos sociales. Las solicitudes de participación pueden realizarse a través del Servicio de Promoción de Salud, llamando al teléfono '968 358 600' (extensiones '38315' y '38316') o enviando un correo electrónico a '[email protected]'.
Finalmente, la guía será repartida al comenzar el curso escolar en centros educativos, sanitarios y sociales, y también estará disponible en la web oficial de salud del municipio ('www.ayuntamientomurcia-salud.es') y en las redes sociales correspondientes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.