Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia protege su arbolado emblemático con tecnología avanzada y revisiones constantes.

Murcia protege su arbolado emblemático con tecnología avanzada y revisiones constantes.

El Ayuntamiento de Murcia se encuentra en una misión para preservar el patrimonio natural de la ciudad mediante el cuidado de su arbolado singular. A través del Servicio de Parques y Jardines, se están llevando a cabo tareas de monitoreo y conservación de un total de 569 árboles que han sido catalogados como singulares, gracias a sus características excepcionales, como su antigüedad y porte.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con la protección de sus espacios públicos y la sostenibilidad ambiental. Según un comunicado oficial, la vigilancia de estos árboles no solo busca mantener la belleza del entorno, sino también asegurar la seguridad de los ciudadanos que disfrutan de estos espacios verdes.

Con más de 140.000 árboles y 18.000 palmeras bajo su gestión, el Ayuntamiento ejecuta inspecciones detalladas y personalizadas para cada ejemplar. Específicamente, el arbolado singular recibe revisiones al menos dos veces al año, aunque las más urgentes pueden llevarse a cabo de manera más frecuente, dependiendo de las condiciones de cada árbol.

De manera preventiva, antes de fiestas y eventos en zonas concurridas, se realiza un chequeo exhaustivo de los árboles para mitigar cualquier riesgo y salvaguardar la seguridad de los asistentes, tanto en el centro urbano como en las pedanías.

Las inspecciones son efectuadas por técnicos especializados del Servicio de Parques y Jardines, quienes aplican el método VTA (Visual Tree Assessment). Esta técnica innovadora se centra en la biomecánica de los árboles, permitiendo un análisis detallado de las ramas, el crecimiento, así como el color y densidad de las hojas, para evaluar su estado integrador.

Cuando se identifican problemas de carga o anomalías en la estructura, se utilizan técnicas de poda en altura y se recurren a palmereros expertos. En circunstancias que lo requieran, se efectúan pruebas avanzadas como resistografías o tomografías, que permiten una evaluación precisa del estado interno de la madera y las raíces.

Entre los árboles más importantes de la ciudad se encuentran el ficus de Santo Domingo, así como los ficus del Hospital Reina Sofía y del Cuartel de Artillería, y los eucaliptos del Jardín del Malecón, que también son evaluados por especialistas externos de renombre para asegurar su salud y estabilidad.

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha enfatizado que "los árboles son los pulmones verdes de nuestro municipio". Añadió que cada ejemplar juega un papel crucial en la mejora de la calidad del aire, la salud de los murcianos y el bienestar del medio ambiente, lo que hace primordial su conservación.

Guillén concluyó señalando que el propósito de estas actividades es garantizar la seguridad de los ciudadanos mientras se protege el invaluable patrimonio verde de Murcia. Con esfuerzos constantes, el municipio se esfuerza por convertirse en una ciudad más verde, saludable y segura, apostando siempre por un mantenimiento responsable de su entorno natural.