Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia se posiciona como el segundo destino con mayor estancia en apartamentos turísticos en julio.

Murcia se posiciona como el segundo destino con mayor estancia en apartamentos turísticos en julio.

La Región de Murcia ha destacado recientemente en el ámbito turístico, ocupando el segundo lugar en cuanto a la estancia media en apartamentos turísticos durante julio, con un promedio de 6,55 días por visitante. Solo las Islas Canarias lograron un resultado superior, alcanzando 7,08 días. Esta información fue revelada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe.

En el mes de julio de 2025, los apartamentos turísticos murcianos atrajeron a un total de 15.704 turistas, de los cuales 2.361 eran internacionales. La región acumuló 102.873 pernoctaciones, resaltando el interés que genera como destino vacacional.

El grado de ocupación de estos apartamentos durante los fines de semana se estableció en un 65,93%, inferior al 73,95% de la media nacional. Por otro lado, la ocupación por plazas en esos días fue del 40,78%, en comparación con el 54,93% que se registró a nivel nacional. La infraestructura turística de la Región cuenta con 9.136 plazas distribuidas en 2.085 apartamentos, lo que también genera empleo para 318 personas.

Además, en el ámbito de los campings, la Región de Murcia ocupó el quinto lugar en estancia media, con una duración promedio de 4,70 días y un total de 95.558 pernoctaciones en estos alojamientos no hoteleros. Durante julio, los campings locales recibieron a 20.353 viajeros, en su mayoría provenientes de otras comunidades autónomas y 1.944 del extranjero.

La Región cuenta actualmente con 20 campings operativos, ofreciendo una capacidad estimada de 16.551 plazas. Sin embargo, su grado de ocupación de fin de semana se mantuvo en un 34,56%. En este sector, la cantidad de empleados asciende a 244.

Por su parte, los alojamientos de turismo rural muestran un grado de ocupación de plazas del 22,55% en julio, que se sitúa por debajo de la media nacional, que es del 32,53%. A pesar de esto, la estancia media en la Región fue de 3,36 días, superando la media del país que es de 3,11 días.

Durante este período, se registraron 6.244 viajeros en alojamiento rural, de los cuales 5.466 eran residentes en España y 778 internacionales. En cuanto a las pernoctaciones, se alcanzó un total de 20.985. La región dispone de 247 alojamientos rurales abiertos, con 2.997 plazas disponibles y generando empleo para 331 trabajadores.