
En un significativo paso hacia la internacionalización de su política juvenil, el Ayuntamiento de Murcia, bajo la dirección de la concejala Sofía López-Briones, se prepara para recibir un intercambio juvenil internacional del 1 al 7 de septiembre. Este evento se enmarca dentro del Plan Municipal de Intercambios y Actividades Internacionales y se llevará a cabo en la hermosa localidad costera de Puntas de Calnegre.
Denominado 'Go Green 2025', este intercambio reunirá a 40 jóvenes de entre 13 y 16 años provenientes de España, Finlandia, Hungría e Italia. La iniciativa busca no solo promover la conciencia ambiental, sino también fomentar el entendimiento intercultural y el crecimiento personal de los participantes a través de distintas actividades educativas y recreativas en un entorno natural insuperable.
Durante la semana, la agenda del evento estará repleta de dinámicas de grupo, talleres sobre sostenibilidad y creatividad, actividades deportivas como kayak y senderismo, así como excursiones que permitirán a los jóvenes conectar con la belleza natural de la región. Un aspecto destacado del programa será el taller de artesanía tradicional con esparto, que no solo será una experiencia práctica, sino una oportunidad para indagar en las raíces culturales de la zona.
Sofía López-Briones ha subrayado la importancia de este intercambio al señalar que constituye una oportunidad inigualable para que jóvenes europeos convivan y compartan vivencias, al mismo tiempo que se forman en valores esenciales como el respeto, la unión y la conciencia ambiental. Todo ello en un ambiente de inclusión y participación activa.
'Go Green 2025' se enmarca dentro de la XXVIII edición del Plan Municipal de Intercambios, que este año involucra a un total de 86 jóvenes murcianos, alcanzando en conjunto a 102 personas al incluir a los monitores. Este programa contempla experiencias en diversos países europeos, tales como Alemania, Bélgica, Grecia y Liechtenstein, abordando tópicos relevantes como la salud mental y la cultura urbana.
Tradicionalmente, Murcia ha sido un lugar de envío de jóvenes al extranjero, y ahora se posiciona como anfitrión en este intercambio, reafirmando su rol activo en el ámbito juvenil europeo. Esta evolución refleja el compromiso del consistorio con una política juvenil que prioriza la inclusión y la participación internacional.
Las actividades programadas están diseñadas bajo un enfoque de educación no formal, promoviendo el aprendizaje colaborativo a través de talleres, dinámicas grupales, deportes y expresión artística. El propósito es facilitar el desarrollo de habilidades sociales, lingüísticas y críticas en un contexto que celebra la diversidad cultural.
'Go Green 2025' también ejemplifica los principios rectores del Ayuntamiento de Murcia en su labor con la juventud: participación, apertura global, promoción del talento y un compromiso activo hacia el desarrollo personal en armonía con el entorno.
Desde el consistorio destacan que con esta iniciativa, Murcia reafirma su posición como una ciudad joven y europea, comprometida con el futuro, al ofrecer a sus adolescentes oportunidades concretas para crecer, aprender y convivir, todo desde una perspectiva de respeto y sostenibilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.