
El próximo lunes 23 de junio, el Centro de Cualificación Turística será testigo de la gran final del XXII Concurso de Jóvenes Cocineros de la Región de Murcia. Este evento, organizado por la Asociación de Jefes de Cocina y Cocineros de la Región de Murcia (Jecomur) en colaboración con el mencionado centro, promete destacar el talento culinario joven de la región.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, hizo este anuncio el pasado martes, en compañía del director del Itrem, Juan Francisco Martínez, y el presidente de Jecomur, Juan Antonio García. Este concurso se ha establecido como un importante escaparate para revelar las habilidades de los jóvenes cocineros locales, a la vez que se promueve el uso de productos de la tierra y la creatividad en la cocina.
Conesa destacó la relevancia de Jecomur y el CCT, alabando el compromiso del sector y la calidad de los profesionales involucrados. Subrayó la importancia de las escuelas de hostelería y los centros formativos en la promoción de la gastronomía como un elemento clave en la oferta turística de la región, un sector que genera más de 700 millones de euros al año.
Asimismo, la consejera puso de relieve que fomentar la gastronomía regional y sus “1.001 Sabores” es una de las prioridades del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad. Esto indica un claro interés por mejorar y diversificar la oferta gastronómica local.
El concurso se realiza bajo el patrocinio del Consejo Regulador de la DOP Quesos de Murcia y la Fundación Estrella de Levante. Está destinado a cocineros jóvenes y estudiantes de cocina de entre 18 y 35 años, quienes están ligados a escuelas de formación y establecimientos de hostelería en la región. Se espera una participación de hasta 100 jóvenes, cada uno acompañado por un ayudante que no debe superar los 30 años.
La primera fase del concurso consiste en una ronda clasificatoria que tendrá lugar del 16 al 18 de junio, donde los aspirantes deberán enviar recetas que utilicen quesos con Denominación de Origen de Murcia o que presenten platos basados en trigo, rindiendo un homenaje a la cocina regional.
Un jurado compuesto por representantes del CCT, Jecomur, medios especializados, chefs reconocidos y miembros del Consejo Regulador evaluará las propuestas y seleccionará a los finalistas. Estos chefs competirán en la final del 23 de junio, donde deberán cocinar en un período máximo de dos horas, utilizando solo ingredientes frescos, con los quesos DOP proporcionados por la organización.
Los resultados se revelarán el 30 de junio, durante la XXVI Cena de Gala de Jecomur, que tendrá lugar en el Portón de la Condesa. Los premios del certamen incluyen 2.000 euros, una placa y una beca formativa valorada en 3.000 euros para el ganador, así como 1.000 euros y 500 euros para los segundo y tercer clasificados, respectivamente. Además, habrá un galardón especial de 1.000 euros al mejor plato elaborado con quesos DOP de Murcia.
Todos los finalistas recibirán un diploma que acredita su participación y tendrán la oportunidad de asistir junto a sus ayudantes a la cena de gala, donde se celebrará el reconocimiento a su esfuerzo y talento en la cocina.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.