En la jornada del 29 de octubre en Murcia, la Universidad Católica de Murcia (UCAM) celebró su Gala del Deporte, un evento que reunió a más de 800 atletas y que tuvo como finalidad rendir homenaje a los destacados deportistas de la UCAM del año 2025. Durante la gala se celebraron los logros alcanzados en competiciones como los Campeonatos de España Universitarios y la Regata Interuniversitaria, además de otorgar el prestigioso Trofeo Joaquín Blume del Consejo Superior de Deportes.
El evento estuvo encabezado por la presidenta de la UCAM, María Dolores García, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa. La ceremonia inició con un emotivo minuto de silencio para recordar a las víctimas de la DANA que golpeó la región un año atrás, según informaron fuentes oficiales de la universidad.
La presidenta García enfatizó que esta gala representa la firme decisión de la UCAM de impulsar el deporte y el desarrollo personal de sus atletas. Esta visión se materializa en el éxito que logran los deportistas, quienes también avanzan en su formación académica.
Por su parte, Alejandro Blanco destacó la labor ejemplar de la UCAM, señalando que el modelo educativo y deportivo de esta institución se ha convertido en un referente para universidades a nivel mundial. La colaboración entre la UCAM y el COE sitúa a la universidad murciana como un pilar fundamental dentro del olimpismo español.
Carmen Conesa, consejera de Deportes, también aplaudió el compromiso de la UCAM con el deporte desde sus inicios, felicitando a los galardonados por representar el esfuerzo y la disciplina que enorgullecen a la Región de Murcia.
La Gala del Deporte sirvió como plataforma para resaltar la capacidad de la UCAM para reunir talentos excepcionales, un aspecto que se evidencia en sus sobresalientes actuaciones en Juegos Olímpicos como los de Río 2016, Tokio 2020 y la inminente sede de París 2024, así como la preparación hacia Los Ángeles 2028.
Entre los participantes destacados, se encontraban deportistas de la talla de Saúl Craviotto, Mireia Belmonte, Carolina Marín y Lydia Valentín, todos ellos orgullosos representantes de la UCAM, junto con otros atletas reconocidos de la región como Mariano García y Miguel Ángel López.
Hablaron en nombre de los deportistas, Saúl Craviotto, quien agradeció a la UCAM las herramientas y oportunidades que les proporciona para su desarrollo, y Carolina Marín, quien calificó el respaldo de la universidad como fundamental para equilibrar sus estudios y su carrera deportiva.
Mireia Belmonte también compartió su experiencia positiva en la UCAM, que le ha permitido crecer tanto académica como personalmente. Asimismo, Lydia Valentín resaltó el apoyo constante que recibe desde 2016, permitiéndole combinar sus estudios con sus compromisos deportivos.
Los premios a los mejores deportistas de la UCAM son un elemento central de este evento. En la categoría masculina, Damián Quintero fue reconocido por su brillante trayectoria en kárate, mientras que María Pérez, atleta de marcha, recibió el galardón femenino por ser la primera española con cuatro oros mundiales en su disciplina. Aunque no pudo asistir, su premio fue recogido por Miguel Ángel López y se compartió un mensaje en vídeo de la galardonada.
Durante la ceremonia también se entregaron los Premios Valores del Deporte, donde se reconoció a Carolina Marín como un símbolo de superación y a Saúl Craviotto por su capacidad de liderazgo. Mireia Belmonte recibió mención especial como la máxima medallista de la UCAM en Campeonatos Universitarios, acumulando un impresionante total de 32 medallas.
La gala rindió homenaje a las Leyendas UCAM, leyendas que han elevado el nombre de la universidad a nuevas alturas, consolidando su compromiso tanto a nivel nacional como internacional. Entre los homenajeados se encontraban figuras como Lydia Valentín y Teresa Portela, destacadas por sus sobresalientes logros a lo largo de sus carreras.
Además, se reconoció a aquellos que, tras su retiro, continúan contribuyendo al desarrollo del deporte desde diferentes ámbitos. Los embajadores UCAM homenajeados representaron una variedad de disciplinas y logros que reflejan el legado de la universidad.
Finalmente, la gala destacó los triunfos del año, en particular el dominio de la UCAM en los Campeonatos de España Universitarios y la reciente obtención del Trofeo Joaquín Blume, evidenciando el continuo apoyo de la universidad al deporte de élite en España.
Entre los reconocimientos individuales y por equipos, se distinguió a instituciones como UCAM Cartagena Tenis de Mesa y a deportistas de gran renombre en diversas disciplinas. La UCAM también dedicó un tributo a aquellos atletas cuya trayectoria encarna los valores fundamentales de la institución, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte en todas sus formas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.