Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PP demanda que la presidenta de la SEPI informe sobre la situación de Navanti en el Congreso.

PP demanda que la presidenta de la SEPI informe sobre la situación de Navanti en el Congreso.

En un movimiento audaz, el Partido Popular ha presentado una petición en el Congreso de los Diputados para que comparezca la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), María Belén Gualda, y explique la situación actual de la empresa pública Navantia.

La diputada nacional del PPRM, Isabel Borrego, ha revelado esta solicitud después de reunirse con representantes del Comité Intercentros de Navantia. Borrego ha afirmado que "desde el PP trabajaremos para incluir las necesidades de la plantilla de Navantia en los planes industriales del Gobierno".

En este sentido, Borrego ha instado al Gobierno a actualizar el convenio de la compañía y su estrategia de inversiones a corto, medio y largo plazo. También ha pedido al Ejecutivo socialista que defina la carga de trabajo y presente las cuentas de Navantia correspondientes al ejercicio de 2023.

La diputada por la Región de Murcia ha destacado que "Navantia es una prioridad en la agenda industrial del PP, por lo que apoyamos medidas que aumenten la competitividad de todos sus centros, incluido el de Cartagena".

Según Borrego, "la competitividad del astillero requiere la adopción de medidas laborales importantes, como un nuevo convenio que responda a cuestiones como los salarios y el contrato relevo".

Además, ha denunciado la situación actual de Navantia, que se ve afectada por la falta de un plan estratégico y presupuestario vigente, lo que está condicionando su futuro y carga de trabajo.

En respuesta a esta situación, Isabel Borrego ha exigido al Gobierno la adopción de medidas eficaces y urgentes, e ha solicitado la comparecencia de la presidenta de la SEPI para conocer los planes para Navantia.

Asimismo, ha criticado al Ejecutivo socialista por incumplir las inversiones relacionadas con el plan estratégico 2018-2022 y el presupuesto, herramientas que permitirían abordar las necesidades laborales de la plantilla y cumplir con las contrataciones comprometidas.