Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Presidente de Hefame sugiere colaboración entre mayoristas para mejorar la eficiencia logística.

Presidente de Hefame sugiere colaboración entre mayoristas para mejorar la eficiencia logística.

El pasado jueves, en un encuentro clave para los miembros de la cooperativa Hefame, su presidente, Enrique Ayuso, junto al director general, Javier López, presentaron un informe exhaustivo sobre los logros alcanzados durante la última legislatura y los planes para 2024. Este evento tuvo lugar en las Asambleas anuales, donde se compartieron los progresos y estrategias futuras de la entidad.

Durante su intervención, Enrique Ayuso ofreció un análisis detallado de la evolución de Hefame en los últimos cuatro años, resaltando un notable aumento de 339 millones de euros en su facturación, que pasó de 1.455 millones en 2020 a 1.794 en 2024. Además, también mencionó un incremento en la cuota de mercado, que ha crecido de 11,3% a 12,2%, así como el aumento en el número de socios, que se elevó en 223, y una expansión de la plantilla en 204 empleados.

En el marco de su actividad, Ayuso adelantó que la cooperativa está decidida a fortalecer su infraestructura logística mediante mejoras en sus instalaciones y la construcción de un nuevo centro logístico. Esta iniciativa busca garantizar una red nacional robusta y sostenible, capaz de responder efectivamente a las exigencias del sector farmacéutico.

La innovación fue otro de los puntos destacados por Ayuso, quien la describió como fundamental para el crecimiento de Hefame. Subrayó la necesidad de adaptarse a la transformación digital y a las nuevas tecnologías, incluidas las herramientas de inteligencia artificial, que están orientadas a aumentar la eficiencia operativa y anticipar las necesidades del mercado. En su opinión, una firme apuesta por la innovación permitirá a la organización mantener una posición competitiva en un ambiente en constante cambio.

El presidente también delineó una agenda estratégica para Hefame que incluye el fortalecimiento de las relaciones con otras entidades y la creación de nuevas colaboraciones. Entre los esfuerzos actuales se encuentran iniciativas conjuntas, como el proyecto Sigre para la gestión ambiental de envases y residuos farmacéuticos, así como la colaboración en la distribución de medicamentos hospitalarios.

Ayuso puso de manifiesto la importancia de trabajar mancomunadamente con diversos colegios farmacéuticos, mencionando iniciativas como la recolección de recetas y la participación en proyectos de logística con la Administración para la distribución de productos no farmacéuticos en hospitales de la región.

En su discurso, subrayó la necesidad de fomentar cooperaciones con otros distribuidores del ámbito para llevar a cabo proyectos de interés común. Esto incluiría compartir sistemas de transporte desde laboratorios a almacenes y simplificar las rutas, lo que se traduciría en una optimización de costes.

El presidente defendió el modelo cooperativo como un enfoque que prioriza el acceso a la salud en lugar de los intereses económicos, enfatizando que su fortalecimiento implica respetar la identidad y los valores de cada cooperativa asociada a Hefame, citando como ejemplos las recientes integraciones de Cofarcu en Cuenca y Riofarco en La Rioja.

Javier López, por su parte, destacó que Hefame lideró el crecimiento del sector en 2023, aumentando su cuota de mercado del 11,86% al 12,26% en 2024. Resaltó la relevancia de las inversiones estratégicas que se han realizado, las cuales han permitido la continuidad de operaciones a pesar del aumento en la actividad de la cooperativa.

López detalló el avance en las inversiones, mencionando que Valencia se ha convertido en un núcleo de alta producción y que las nuevas instalaciones en Almería están completamente operativas.

El director general reafirmó el compromiso de Hefame con el crecimiento sostenible y la modernización de sus centros logísticos, poniendo en marcha mejoras en almacenes en localidades como Cartagena, Málaga y Alicante, con el objetivo de perfeccionar el servicio a los socios.

Respecto a la innovación, López enfatizó que Hefame está dirigiendo sus esfuerzos hacia la mejora de la eficiencia interna a través de la implementación de IA, lo que permite la automatización de procesos y libera tiempo para tareas de mayor valor.

Destacó también los avances tecnológicos, como un asistente inteligente para la atención al cliente y la automatización de nuevos productos, que ayudan a la cooperativa a seguir las tendencias del mercado de manera más eficiente.

En cuanto a la experiencia de los socios, el director mencionó varias novedades en la plataforma digital de Hefame, incluyendo un nuevo catálogo en el área de ortopedia, un aumento en la oferta de productos naturales y veterinarios, así como la optimización del sistema de albaranes para reducir el uso de papel.

Por último, López anunció la próxima implementación de una versión móvil de la web y un Portal de Transparencia que facilitará a las farmacias el acceso a información relevante sobre proyectos en los que participan. También destacó el crecimiento de su marca propia, que ha crecido un 6% en el último año, y la diversificación de la actividad logística, que ha incrementado el transporte de medicamentos en un 2,1% en 2024, alcanzando las 70.190 toneladas anuales.