Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Sesenta estudiantes de la UMU se benefician de un programa de mentoría para talentos excepcionales.

Sesenta estudiantes de la UMU se benefician de un programa de mentoría para talentos excepcionales.

En la Región de Murcia, 60 jóvenes talentosos de Bachillerato y cuarto de ESO están participando en una innovadora iniciativa de mentorización, impulsada por la Consejería de Educación y Formación Profesional en colaboración con la Universidad de Murcia (UMU). Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de sus altas capacidades a través de una experiencia educativa enriquecedora.

Los estudiantes reciben orientación de docentes de la UMU en tres áreas específicas: ciencias y tecnología, ciencias de la salud, y humanidades y ciencias sociales. Esta selección responde a los intereses y habilidades particulares de cada alumno, como se detalló en un comunicado oficial emitido por la Comunidad.

Víctor Marín, consejero de Educación y Formación Profesional, destacó la importancia de estas actividades, señalando que ofrecen a los alumnos la oportunidad de acercarse al ámbito de la investigación y explorar sus vocaciones. Además, permite a los estudiantes familiarizarse con la dinámica universitaria, experimentar en laboratorios y recibir orientación académica que les ayude a definir su futuro.

Los talleres, que dieron inicio en enero y concluyeron recientemente, se celebran cada quince días y se llevan a cabo durante dos horas en varias facultades del Campus de Espinardo de la UMU. Estas sesiones incluyen una variedad de actividades, desde espectáculos de experimentos científicos hasta rutas geológicas por el campus, y abordan temas como filosofía, tecnología de los alimentos, matemáticas, física, y laboratorios de óptica y psicología, entre otros.

Este año, el programa ha visto un aumento en la participación, sumando 10 alumnos adicionales en comparación con el ciclo anterior y contando con la incorporación de cinco nuevos centros educativos a la iniciativa.

La Consejería ha realizado un análisis de estas actividades, subrayando la naturaleza práctica de los talleres, que utilizan ejemplos del día a día, así como el ambiente positivo que se genera en grupos reducidos y la activa implicación de los estudiantes.

Asimismo, los alumnos con altas capacidades en la Región tienen la oportunidad de asistir a talleres de enriquecimiento extracurricular que se realizan fuera de su horario escolar habitual. Este año, 700 jóvenes participan en estos talleres complementarios al currículo oficial.

Además, la Consejería otorga cada año un reconocimiento a los institutos de Educación Secundaria que se destacan como Centros de Promoción del Talento por su dedicación a programas específicos de enriquecimiento para estudiantes con altas capacidades intelectuales, comprometiéndose a ofrecer actividades a través de diversos departamentos educativos. En el último año, 25 de esos centros fueron premiados, beneficiando así a más de 1.600 estudiantes en su desarrollo académico.