
Durante el presente año académico, más de 350 estudiantes han formado parte de un destacado programa de voluntariado promovido por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en Cartagena. Este esfuerzo incluye una amplia gama de actividades que van desde el acompañamiento a personas mayores hasta iniciativas con niños y pacientes enfermos, según un comunicado emitido por la propia universidad.
En este segundo cuatrimestre, un grupo adicional de unos 20 estudiantes se ha integrado a este noble proyecto. Como novedad, el alcance del programa se ha expandido a dos nuevos centros: la residencia de R3, donde los participantes han compartido momentos con los residentes, así como el centro juvenil ÁNCORA, donde han colaborado en actividades recreativas y educativas dirigidas a jóvenes en situación de riesgo social.
Entre las acciones más relevantes del programa se incluye el acompañamiento mensual a ancianos en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, donde han participado 181 estudiantes a lo largo del curso. Estos voluntarios han brindado compañía, apoyo emocional y han realizado paseos junto a los mayores.
Otra actividad significativa ha sido la recogida de alimentos y productos para bebés, en la que han participado más de 70 alumnos, uniendo esfuerzos para realizar donaciones a la asociación RedMadre y a las Hermanitas de los Pobres.
La colaboración con Cáritas también ha sido fundamental, con la implicación de 20 estudiantes que se han dedicado a trabajar con niños en comunidades como Santa Lucía, Lo Campano y Los Mateos. Además, se ha destacado la participación semanal de 90 alumnos en el proyecto "La biblioteca con alas", llevando libros y lecturas a niños hospitalizados en el Hospital de Santa Lucía.
En resumen, este año académico ha visto la participación de más de 350 estudiantes en las diversas actividades de voluntariado organizadas por UCAM Cartagena.
Antonio José Palazón, capellán del Campus de Cartagena, ha comentado al respecto que "el voluntariado ofrece a los alumnos, especialmente aquellos que estudian Enfermería y Fisioterapia, la oportunidad de confrontar la realidad social desde una perspectiva humana que enriquece su formación académica y profesional".
Aunque el programa oficial de voluntariado ha llegado a su fin, algunos estudiantes han decidido continuar su compromiso durante el verano. Entre las actividades planificadas, se contempla la participación de 20 personas, tanto docentes como alumnos, en el Jubileo de Roma a finales de julio. Además, una alumna de Enfermería se unirá a misiones en México, trabajando con comunidades mayas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.