Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

UCAM Cartagena presenta su campus de verano para fomentar el interés científico en los jóvenes.

UCAM Cartagena presenta su campus de verano para fomentar el interés científico en los jóvenes.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en Cartagena ha presentado su nuevo campus de verano, una iniciativa que busca fomentar el interés por las ciencias entre los jóvenes. El programa, denominado 'UCAM MeetPro Sciences', se llevará a cabo de manera gratuita del 30 de junio al 3 de julio, ofreciendo una serie de talleres prácticos enfocados en las áreas de salud, deporte y ciencia, dirigidos a estudiantes de 3º y 4º de ESO, según ha indicado la universidad en un comunicado oficial.

Este atractivo campus ofrece a los jóvenes la oportunidad de vivir la experiencia universitaria de manera inmersiva, actuando como futuros médicos, fisioterapeutas o científicos. 'UCAM MeetPro Sciences' es una propuesta educativa que busca acercar la ciencia y la salud a los estudiantes de secundaria mediante talleres interactivos y la exploración directa de un entorno académico real, según lo señalado por los organizadores.

El programa está destinado a jóvenes de entre 15 y 17 años, y su propósito principal es cultivar vocaciones tempranas mientras se ofrece una experiencia educativa que sea tanto dinámica como inspiradora. Con un número limitado a solamente 25 plazas, los asistente recibirán un trato individualizado de parte de profesionales expertos y académicos, accediendo a equipamientos de vanguardia como laboratorios y simuladores clínicos disponibles en la campus.

Durante estas cuatro jornadas intensivas, los participantes podrán asistir a talleres breves y prácticos en diversas disciplinas, que incluyen actividad física, fisioterapia, anatomía, primeros auxilios, bioquímica, realidad virtual y microscopía, entre otros.

Más allá de un simple programa de enseñanza, este campus tiene como objetivo contagiar a los jóvenes con la pasión por aquellas profesiones que tienen el potencial de cambiar vidas a través de la ciencia, la salud o el deporte. Esta actividad se enmarca en un proyecto educativo más amplio que la universidad implementará, que incluye la recopilación y análisis de datos generados durante el campus para su futura publicación en un estudio científico, según ha informado la UCAM.

Así, la experiencia no solo será enriquecedora para los jóvenes, sino que también contribuirá al avance del conocimiento académico. Este evento se desarrollará del 30 de junio al 3 de julio de 9:30 a 13:30 horas, y las inscripciones están abiertas hasta el 25 de junio, pudiéndose realizar a través de la página web oficial de la universidad o escaneando el código QR del cartel promocional.