Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Vicente Garrido explorará la psicología del psicópata en el ciclo Fahrenheit 78.8 de Los Alcázares.

Vicente Garrido explorará la psicología del psicópata en el ciclo Fahrenheit 78.8 de Los Alcázares.

El próximo 12 de junio a las 20:00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares se convertirá en el escenario de una intrigante charla protagonizada por Vicente Garrido, un experto psicólogo y criminólogo de renombre en España. Este evento, que forma parte del ciclo de conferencias "Fahrenheit 78.8", promete ofrecer a los asistentes una profunda exploración de los aspectos psicológicos detrás del comportamiento criminal.

Garrido, reconocido por su especialización en criminología, se sumergirá en un análisis de diversos perfiles criminales, centrándose particularmente en temas como los asesinos en serie, los psicópatas y los criminales violentos. Durante la conversación, se discutirá también el concepto del "psicópata integrado", un inquietante término que refleja complejidades en la mente de ciertos delincuentes.

Este ilustre profesional, doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, ha colaborado estrechamente con fuerzas de seguridad en la resolución de casos emblemáticos y ha impartido clases en múltiples instituciones académicas. Su trayectoria queda registrada en sus obras fundamentales, tales como 'El psicópata', 'Perfiles criminales' y su último lanzamiento, 'El psicópata integrado'.

Además de su labor investigadora, Garrido es un habitual en los medios de comunicación, participando en programas destacados como Informe Semanal y Cuarto Milenio. Su intervención en "Fahrenheit 78.8" está destinada a ofrecer una perspectiva valiosa sobre la psicología del crimen y su representación en la cultura popular, ayudando así a desentrañar la atracción del ser humano hacia el tema de la criminalidad y la justicia.

El ciclo "Fahrenheit 78.8", que se lleva a cabo de forma gratuita gracias a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, se extenderá hasta el 26 de junio. Ya ha contado con la participación de importantes figuras como el politólogo Pablo Simón y la periodista Rosa María Calaf, cerrando con la intervención de la escritora Carmen Posadas.

Vicente Garrido, nacido en Valencia en 1958, es una figura de gran relevancia en el ámbito de la criminología, destacándose como catedrático en la Universidad de Valencia. Su trayectoria lo ha llevado a colaborar con diferentes organismos, incluso con las Naciones Unidas, asesorando en casos relevantes tanto a la policía como a la Administración de Justicia. Es miembro activo de varias asociaciones científicas y del consejo editorial de relevantes publicaciones en criminología y psicología.

En la actualidad, Garrido centra sus esfuerzos en el estudio de la violencia filio-parental y en la prevención de la violencia de pareja en el ámbito escolar, habiendo desarrollado programas innovadores como "La Máscara del Amor". En su investigación, ha profundizado en los perfiles criminológicos, siendo autor de obras como 'La mente criminal' y 'Psicología de la Investigación Criminal'.

Además de sus aportaciones científicas, ha tratado cuestiones sociales como el acoso y la tiranía en la relación entre padres e hijos, plasmando sus ideas en libros que abordan asuntos cruciales de la actualidad. Su trabajo en casos de perfilación criminal ha sido determinante en la resolución de importantes investigaciones, ayudando a identificar a criminales como Joaquín Ferrándiz.

Reconocido por su excepcional labor en criminología y psicología, el Ministerio de Justicia le otorgó en 1999 la Cruz de San Raimundo de Peñafort. Garrido también ha explorado el género de la novela negra, fusionando su conocimiento experto en criminología con tramas de ficción. Junto a la escritora Nieves Abarca, ha publicado 'Crímenes exquisitos', donde combina la investigación forense con una narrativa cautivadora.