Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Archena se presenta en Fitur con la ambición de ser la referencia en turismo termal.

Archena se presenta en Fitur con la ambición de ser la referencia en turismo termal.

La localidad de Archena, situada en la Región de Murcia, ha demostrado ser un ejemplo a seguir en el ámbito del turismo termal, gracias a una serie de iniciativas estratégicas. En un evento reciente en FITUR 2025, la alcaldesa del municipio, Patricia Fernández, destacó cómo la promoción internacional del turismo termal y la puesta en marcha de un Plan de Sostenibilidad Turística han revitalizado la economía local y el empleo, posicionando a Archena como uno de los destinos más destacados de España.

Con el firme propósito de reafirmar su liderazgo en turismo termal, Archena se presentó en FITUR 2025 con el anhelo de ser un referente. Este modelo ha comenzado a influir en balnearios de ciudades como Madrid, Valencia y Orense, que ven en Archena una fuente de inspiración para mejorar sus propias ofertas turísticas.

Un interesante ejemplo de colaboración ha surgido entre Archena y el balneario de Carabaña, ubicado en Madrid, que ha mostrado interés por el modelo de cooperación entre el Ayuntamiento y el balneario archenero. Este enfoque ha resultado en un notable dinamismo de la economía local, promoviendo un entorno donde convergen el turismo termal, los eventos culturales y el fomento del comercio local, lo que ha resultado en una mejora significativa en la calidad de vida de los residentes.

Durante un acto institucional en honor al Día de la Región de Murcia, Patricia Fernández subrayó la importancia de FITUR como una plataforma para exhibir el turismo termal de Archena. La alcaldesa enfatizó que su balneario se ha convertido en un verdadero referente no solo en términos de bienestar y salud, sino también en innovación y sostenibilidad. Además, destacó que el modelo de gestión colaborativa ha favorecido un crecimiento exponencial que es ahora un ejemplo para otros destinos.

Según la alcaldesa, el esfuerzo colectivo entre el sector público y privado ha potenciado la competitividad de Archena, estableciéndola como un claro ejemplo de cómo se puede proyectar la imagen turística de una localidad en el ámbito nacional e internacional mediante la colaboración mutua.

La localidad ha sido anfitriona de eventos significativos que han consolidado su posición en el sector. Este noviembre, Archena se convirtió en la sede del Congreso Internacional de Termalismo, y ha participado en ferias internacionales como Termatalia, celebrada en Ourense, y su edición internacional en Uruguay. Estas actividades han situado a la región como un referente global en turismo termal.

En el marco de la feria, la alcaldesa anunció que Archena activamente asistirá en septiembre a Termatalia Colombia, donde presentará su oferta turística y su estrategia de liderazgo en el sector. "Esta es una oportunidad excepcional para seguir posicionando a Archena en el mapa mundial del termalismo", afirmó.

Uno de los proyectos más ambiciosos es el Plan de Sostenibilidad Turística denominado 'Archena, tu paraíso de salud y vida', con una inversión de 3,2 millones de euros para los años 2025 y 2026. Este plan se enfoca en transformar Archena en un modelo de turismo sostenible de calidad, abordando aspectos críticos como la transición ecológica, la eficiencia energética, la competitividad y la digitalización.

A través de este proyecto, Archena planea desarrollar nuevas atracciones turísticas sostenibles, incluyendo Archena Río, experiencias turísticas inmersivas y nuevas rutas. Asimismo, se mejorará la calidad de los servicios turísticos mediante la modernización de infraestructuras y programas de formación destinados a las empresas del sector.

La promoción de la marca Archena a nivel nacional e internacional también estará en primer plano, mediante campañas de marketing y la participación en ferias y eventos del sector, lo que reforzará su presencia en el mercado global.

El impacto de estas políticas turísticas ha sido tangible en la economía local. En 2024, Archena recibió a más de 120.000 visitantes, un incremento del 25% respecto a las cifras de 2014. Las pernoctaciones también crecieron, pasando de 130.000 en 2014 a 180.000 en 2024, lo que refleja la creciente atracción del destino.

En el ámbito laboral, la tasa de desempleo en Archena cayó al 8,03% en diciembre de 2024, una notable reducción de más de 14 puntos con respecto al 22% en 2014, lo que ha generado más de 1.000 nuevos puestos de trabajo en la última década.

El balneario de Archena logró alcanzar en 2024 una facturación récord de más de 20 millones de euros, marcando un incremento del 30% en comparación con 2014, gracias a la mejora constante en sus instalaciones y el aumento en la demanda de turismo termal.

Además, 38 establecimientos y servicios de Archena han obtenido el prestigioso sello de calidad del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), lo que contribuye a mejorar la experiencia del visitante.

Archena también dispone de la Q de calidad y la S de sostenibilidad en su oficina de turismo, además de dos banderas de senderos azules que destacan diversas rutas culturales y turísticas del municipio.

Patricia Fernández ha expresado su orgullo por los logros alcanzados en la gestión turística, afirmando que "esto es solo el principio. Continuaremos apostando por la sostenibilidad, la innovación y la calidad, para hacer de Archena un destino aún más competitivo y un referente en el ámbito nacional e internacional. Nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos es esencial, ya que un turismo de calidad y sostenible también beneficia a nuestro municipio”.