Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aumentan a 21 los afectados por intoxicación alimentaria en un hotel de La Manga.

Aumentan a 21 los afectados por intoxicación alimentaria en un hotel de La Manga.

Un lamentable suceso de intoxicación alimentaria ha afectado a 21 personas, entre ellas 13 adultos y 8 niños, en un hotel de La Manga del Mar Menor. Todos se encuentran en estado estable mientras reciben atención médica tras lo ocurrido el pasado fin de semana, con la sospecha de salmonelosis como posible causa del brote.

De los afectados, 20 están siendo atendidos en el hospital Santa Lucía de Cartagena, y uno más, un adulto, ha sido trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia. Esta cifra representa un incremento significativo, ya que el pasado lunes solo había 9 ingresados, según informes proporcionados por la Consejería de Salud.

Las autoridades sanitarias, a través del Servicio de Epidemiología y Seguridad Alimentaria y Zoonosis, junto con los laboratorios de Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, están desarrollando una investigación exhaustiva sobre este brote que ha impactado a más de un centenar de personas en la región.

Para determinar el origen del problema, el Servicio de Epidemiología ha activado un protocolo de investigación que incluye un análisis comparativo de los alimentos consumidos entre los enfermos y aquellos que no presentaron síntomas, pero que también comieron en el mismo hotel.

Por el momento, se mantiene la suspensión cautelar de las actividades en la cocina del hotel involucrado en este incidente, como medida preventiva para proteger la salud de la comunidad.

La Consejería de Salud ha llevado a cabo 2,434 análisis en el transcurso de 2024 con el fin de prevenir y detectar la presencia de salmonela en los alimentos. Este número representa un aumento superior al 28% en comparación con el año anterior. A pesar de este brote, la incidencia de salmonelosis ha disminuido en 2024, con 815 casos registrados, 206 menos que en 2023.

Desde la Consejería de Salud han subrayado que la Región de Murcia cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica considerado uno de los más completos del país, gracias a la implementación del Sistema de Información Microbiológica desde 2020, que abarca tanto brotes epidémicos como casos aislados en su registro.

Este avance ha permitido mejorar la detección de casos de salmonelosis, lo que a su vez ha ampliado la efectividad de las medidas de salud pública implementadas, incluyendo inspecciones en establecimientos y control de brotes epidémicos. Las autoridades continúan trabajando para salvaguardar la salud de la población y prevenir futuras incidencias.