Los casos de menores condenados por delitos sexuales han experimentado un incremento del 12,5% en la Región de Murcia, alcanzando un total de 34 condenas en 2022. Estos datos han sido recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y reportados por Europa Press.
Estos 34 menores condenados representan el 6,79% del total de 501 menores condenados por delitos sexuales en toda España durante el mismo periodo.
Adicionalmente, se ha registrado un aumento del 11,29% en el número de adultos condenados por delitos sexuales en la Región de Murcia en 2022, alcanzando un total de 138. Estos adultos fueron responsables de cometer 176 delitos, lo que supone un aumento del 6,02% en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, el número de menores condenados por delitos sexuales aumentó un 14,1% en 2022 en comparación con 2021, llegando a un total de 501 condenas. Estos menores cometieron un total de 636 delitos, un 4,4% más que el año anterior.
La clasificación de los delitos sexuales cometidos por los menores revela que 389 fueron considerados abusos y agresiones sexuales a menores de 16 años, 134 fueron abusos sexuales y 27 fueron agresiones sexuales, incluyendo cuatro casos de violación.
En el caso de los adultos, 3.201 personas fueron condenadas por delitos sexuales en 2022 a nivel nacional. Esto representa un ligero aumento del 0,2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el número total de delitos sexuales cometidos por los adultos disminuyó un 3,2% en 2022, llegando a un total de 3.835 delitos. Estos incluyen 762 casos de abuso o agresión sexual a menores de 16 años, 1.458 casos de abuso sexual y 462 casos de agresión sexual, que incluyen 46 violaciones.
Según los datos del INE, el 97% de los condenados adultos y menores inscritos en el Registro Central de Delincuentes Sexuales son hombres, mientras que el 3% son mujeres.
Además, el número de menores condenados por sentencia firme también aumentó un 3,2% en 2022 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 14.026 menores entre las edades de 14 y 17 años. De estos menores, el 80,1% son varones, lo que representa un aumento del 2%, mientras que el 19,9% son mujeres, un aumento del 8,2%.
La mayoría de estos menores condenados eran españoles, representando el 79,3% del total. Sin embargo, la tasa de menores condenados por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años fue más del doble en el caso de los menores de nacionalidad extranjera (14,3) que en los menores españoles (6).
En cuanto a los delitos cometidos por estos menores condenados, se registraron un total de 25.822 infracciones penales, un 2% menos que en 2021. Las infracciones más frecuentes fueron lesiones (31,4%), robos (17,5%) y amenazas (8,6%).
En términos de distribución geográfica, Andalucía fue la comunidad con el mayor número de menores inscritos en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal, representando el 19% del total. Le siguieron la Comunidad Valenciana (13,3%) y la Comunidad de Madrid (12,2%).
Las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (con tasas de 39,0 y 32,5, respectivamente) y las Islas Baleares (12) registraron las tasas más altas de menores condenados por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años. Por otro lado, Galicia (4,3), Cataluña (4,8) y el País Vasco (5,7) presentaron los valores más bajos.
En cuanto a las infracciones penales cometidas por los menores, las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (con tasas de 96,2 y 87,0, respectivamente) y las Islas Baleares (26,8) registraron las tasas más altas por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años. Por el contrario, Galicia (7,7), la Comunidad de Madrid (9,3) y la Región de Murcia (9,4) presentaron los valores más bajos.