Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Bomberos de Murcia luchan contra incendios en la región y más allá.

Bomberos de Murcia luchan contra incendios en la región y más allá.

La colaboración entre los servicios de emergencia de la Región de Murcia ha sido fundamental para abordar de manera efectiva varios incendios forestales en la comunidad, incluso mientras se brindaba apoyo en Extremadura.

Durante una semana reciente, el dispositivo regional fue capaz de hacer frente a cinco incendios dentro de Murcia, al mismo tiempo que se unía a los esfuerzos de extinción en Extremadura. Con un equipo de dos técnicos, la región trabajó en coordinación con grupos de rescate alemanes y eslovacos en el marco de la misión FAST, tal y como se documentó en la penúltima semana de agosto.

Este esfuerzo destaca cómo la Región de Murcia se solidariza con otras comunidades que enfrentan incendios, atendiendo solicitudes de asistencia tanto por parte de las autoridades locales como del Gobierno español, mediante el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), siempre considerando la situación interna de Murcia en cuanto a recursos y emergencias.

Uno de los despliegues más significativos fuera de la Región fue el que se llevó a cabo en Cáceres, donde casi 50 efectivos y una decena de vehículos trabajaron durante seis días para estabilizar más de 10,000 hectáreas afectadas. Además, la aeronave de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias acumuló más de 43 horas de vuelo en tareas de extinción.

El marco de colaboración entre comunidades está estipulado en el Plan de Protección Civil de Emergencia para Incendios Forestales de la Región de Murcia (Infomur). Este plan esboza cómo está organizado el equipo de intervención, denominado Columna de Acción Exterior (CAE), el cual solo se activa bajo condiciones específicas que aseguran que los recursos de la Región están disponibles.

Diego del Rey, subdirector general de Emergencias, enfatizó que el plan Infomur busca establecer una estructura funcional clara para gestionar eficazmente los recursos involucrados en la lucha contra incendios forestales, integrando todos los servicios bajo protocolos establecidos.

El plan es esencial para organizar la respuesta regional ante emergencias por incendios, especificando responsabilidades administrativas y los recursos que se movilizan según el nivel de riesgo, según el experto.

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias es la responsable de la coordinación de las solicitudes de apoyo, desde el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP), trabajando estrechamente con la Consejería de Medio Ambiente y otros organismos relevantes en la gestión de emergencias.

En lo que respecta a la cooperación internacional, cualquier apoyo que se brinde corresponde al Estado, siendo gestionado a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM). Este mecanismo se activa en respuesta a las demandas de países afectados por desastres naturales, asignando recursos según la necesidad.

Este año, equipos de helicópteros Black Hawk de Eslovaquia y bomberos alemanes han llegado a España para ayudar en la lucha contra incendios, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha puesto en marcha el Equipo de Evaluación y Asesoramiento en Incendios Forestales (FAST), que se basa en expertos con amplias credenciales en el campo.

La Región de Murcia ha contribuido a esta misión internacional con dos técnicos especializados, quienes actúan como enlaces con los equipos extranjeros desplegados.

A diario, más de 500 profesionales integran el plan Infomur durante el periodo crítico de incendios que va del 1 de junio al 30 de septiembre. Cuentan con un sólido equipo de recursos aéreos y terrestres para enfrentar las emergencias.

En el frente aéreo, la Región dispone de tres helicópteros ubicados estratégicamente que se complementan con un medio aéreo dedicado a la vigilancia. Este último es clave en la detección de focos de incendio en áreas de difícil acceso y juega un rol crucial en la coordinación durante las operaciones de extinción.

En el ámbito terrestre, la Región de Murcia cuenta con 115 vehículos, incluyendo camiones de gran capacidad, unidades móviles meteorológicas y un equipo diverso de protección civil, todo preparado para actuar en situaciones de emergencia.

El Gobierno regional reafirma su compromiso con el cuidado del entorno natural a través de medidas de prevención y recientemente lanzó un proyecto de 1,1 millones de euros para fortalecer la vigilancia y la prevención de incendios en zonas específicas como Lorca, Totana y Mazarrón.

Este proyecto, financiado con recursos Feader, incluye tanto infraestructura de vigilancia como tratamientos en áreas forestales, y mejorará considerablemente la red de caminos forestales en la región, evidenciando el esfuerzo conjunto por proteger el patrimonio natural murciano.