
En el mes de junio, la Región de Murcia experimentó una reducción del 3,8% en el Índice de Precios Industriales (IPI) en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que marca un leve aumento de un punto respecto a la cifra correspondiente a mayo. A nivel nacional, el índice registró un incremento de nueve décimas, alcanzando el 0,8%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el mismo mes, los precios industriales en Murcia mostraron un aumento del 1,2% en comparación con mayo, mientras que en el conjunto de España, el crecimiento fue del 3,2%. En lo que va del año, la región ha visto una caída acumulada del 3,6% en los precios industriales.
Al analizar los factores que han influido en esta tasa de variación en Murcia, se observa que el sector energético fue el único con un impacto positivo, aportando 1,735 puntos. Este sector vio un aumento de más de tres puntos en su tasa anual, pasando de -11,3% a -7,8% en cuestión de un mes.
Por otro lado, el grupo de bienes de consumo no duraderos mostró una influencia negativa, restando 0,426 puntos y reduciendo su tasa interanual a -0,8% después de una disminución significativa de un punto y cuatro décimas. Otros grupos de bienes, aunque con variaciones, no tuvieron un impacto tan significativo en la tasa general.
En términos de ramas de actividad, el grupo de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, además del refino de petróleo, fue el que más influyó en la tasa interanual del IPI, aportando 1,748 puntos. Este sector vio su tasa anual ajustarse a -8,5%, tras una notable caída del -12,2% en mayo.
La industria alimentaria, por su parte, mostró una caída más pronunciada, restando 0,509 puntos y con una tasa interanual de -1,5% tras descender en un punto y ocho décimas. Las demás ramas de actividad no presentaron influencias notables en el índice.
Sin tener en cuenta el impacto del sector energético, el índice general mostró un descenso del 0,3% en comparación con junio de 2024, que se traduce en una caída de un punto con respecto a la cifra de mayo.
El análisis mensual de junio revela que el IPI de la Región de Murcia exhibe un aumento del 1,2% respecto al mes anterior, con el sector energético destacando por un incremento del 3,3%, que aporta 1,444 puntos a la variación.
Restantes grupos económicos presentaron repercusiones negativas menores, siendo el segmento de bienes de consumo no duraderos el que más afecto tuvo, con -0,219 puntos y una caída del 0,7% en su variación mensual.
En cuanto a la evolución de los precios industriales por ramas de actividad, el patrón observado es similar: la mayor repercusión en el índice proviene del sector de energía eléctrica, gas y refino de petróleo, con 1,444 puntos y un aumento mensual del 3,6%, mientras que las demás ramas industriales apenas tuvieron un impacto, salvo la industria alimentaria, que restó -0,274 puntos y presentó una variación mensual de -0,9%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.