Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Candel (PSRM): "López Miras falla en responder a las demandas educativas de las familias murcianas."

Candel (PSRM):

El reciente inicio del curso escolar en la Región de Murcia ha puesto de manifiesto las tensiones entre el Gobierno regional y la oposición. Antonio José Candel, secretario de Educación del PSOE en la región, no ha dudado en criticar la actuación del Ejecutivo de López Miras, acusándolo de reaccionar de manera inadecuada a las necesidades educativas de los murcianos.

Candel señala que el Partido Popular intenta aprovechar el comienzo del año académico para obtener reconocimiento por medidas que, a su juicio, son superficiales y no abordan los problemas estructurales que enfrenta la educación pública después de décadas de desinterés. Según su perspectiva, la falta de un enfoque integral ha resultado en una evidente disparidad en la calidad de la educación.

El responsable socialista destaca que, aunque el Partido Popular presume de haber implementado la gratuidad en los libros de texto, esta iniciativa no llega a todas las etapas educativas y su implementación es tardía. Familias de niños en Infantil, así como en 1º y 2º de Primaria y Bachillerato, todavía deben asumir importantes gastos a inicios de cada septiembre, lo que refuerza la desigualdad en el acceso a recursos educativos esenciales.

Por otro lado, Candel ha expresado su preocupación por la falta de comedores escolares en muchos de los centros educativos. El hecho de que un 25% de los colegios públicos carezcan de este servicio básico en 2025 es, según él, un signo de un sistema que falla, no un motivo de satisfacción. Además, menciona que las ayudas destinadas a las familias continúan siendo insuficientes, dejando a muchos en una situación complicada.

La educación infantil, especialmente en la franja de 0 a 3 años, también fue abordada por Candel, quien considera que la oferta de plazas por parte del Gobierno regional es claramente insuficiente para satisfacer la demanda. Muchas familias se ven forzadas a optar por alternativas privadas costosas, lo que genera una presión adicional sobre sus recursos económicos.

Asimismo, en el ámbito de la Educación Especial, el socialismo tiene claro que existen carencias significativas en la dotación de personal especializado, como orientadores y apoyos en los centros. Los alarmantes datos sobre el abandono escolar temprano en la región, que alcanzan un 20,6%, son, según Candel, una clara evidencia de la ineficacia de las políticas educativas del Partido Popular, las cuales no logran proporcionar igualdad de oportunidades a los jóvenes murcianos.

El secretario de Educación del PSOE ha enfatizado que los recursos adicionales para el comienzo de curso son fruto de un aumento histórico de la financiación educativa proveniente del Gobierno de España, y no del esfuerzo del PP, que, en su opinión, ha estado recortando y privatizando la educación pública por años. Esto ha resultado en una Murcia con creciente desigualdad y mayores índices de fracaso escolar en comparación con el resto del país.

Finalmente, Candel ha reafirmado el compromiso del PSRM, bajo la dirección de Francisco Lucas, de seguir luchando por una educación pública, universal y de calidad que garantice que ningún niño o niña en la Región de Murcia se quede rezagado.