
En un importante despliegue de seguridad, la Guardia Civil de la Región de Murcia ha llevado a cabo la operación 'Unipolar', una investigación que surge en el contexto del 'Plan contra el robo de cobre'. Esta iniciativa ha permitido desmantelar un grupo criminal itinerante con sede en Cuenca, que ha estado implicado en el robo de 45 kilómetros de cable de cobre de un total de 12 estaciones solares.
Los especialistas del Equipo ROCA, que se dedican a combatir los robos en el entorno rural, han logrado esclarecer varios hechos delictivos sucedidos en localidades como Calasparra, Villena en Alicante, Manzanares en Ciudad Real, así como en Chinchilla de Monte Aragón, Tarazona de la Mancha y Tobarra en Albacete, además de Frechilla en Soria.
Todo comenzó cuando la Benemérita recibió informes sobre el robo de más de 11.000 metros de cable de cobre en una planta fotovoltaica de Calasparra. A raíz de esta alerta, los guardias civiles analizaron el método utilizado en el atraco, lo que les llevó a sospechar de la participación de una banda altamente organizada.
La investigación condujo a los agentes hasta Provencio, un municipio en Cuenca, de donde se supone que había partido la furgoneta que utilizaron los delincuentes, la cual tenía matrícula británica.
Durante el desarrollo de la operación 'Unipolar', se descubrió que este colectivo criminal mantenía vínculos con otros robos en diversas plantas solares distribuidas en las provincias de Alicante, Ciudad Real, Albacete y Soria.
El avance de la investigación llevó a los agentes a interceptar una furgoneta similar a la que se utilizaba en los robos en la provincia de Albacete. Sus ocupantes, al notar la presencia de las autoridades, abandonaron el vehículo y huyeron a pie. Dentro del furgón, los agentes hallaron herramientas de corte, guantes de trabajo y otros utensilios que indicaban la intención delictiva.
La furgoneta, que ostentaba matrícula extranjera y no estaba registrada en España ni en el espacio Schengen, dificultó la identificación de su dueño. Sin embargo, los investigadores lograron identificar a uno de los ocupantes que iba en ese momento en el vehículo.
La recopilación de esta información, junto con otros datos obtenidos, permitió la identificación y posterior detención de tres individuos vinculados a la banda, acusados de ser responsables de 12 robos con fuerza.
Se ha determinado que este grupo criminal operaba de forma itinerante, recorriendo hasta 500 kilómetros en su furgoneta desde Cuenca hacia sus objetivos, y que tras cada atraco, se deshacían del cobre robado antes de regresar a su lugar de origen.
La operación 'Unipolar' ha resultado en la clarificación de 12 delitos de robo con fuerza en los mencionados municipios, con un impacto económico significativo en las instalaciones energéticas, donde se ha estimado que los daños superan los 100.000 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.