Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Cartagena inaugura un espacio para la donación de libros en el Día Internacional de las Bibliotecas.

Cartagena inaugura un espacio para la donación de libros en el Día Internacional de las Bibliotecas.

El Gobierno Municipal de Cartagena ha dado un paso significativo en la promoción de la cultura al instalar una jardinera para el intercambio de libros en el Parque de la Rambla. Esta acción coincide con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas y el Jardín Secreto Family Fest, que tendrá lugar este fin de semana. La jardinera ofrecerá una selección de libros gratuitos, que provienen del banco de donaciones de las bibliotecas locales, permitiendo a los ciudadanos llevarse o intercambiar libros de manera completamente libre.

El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha destacado que esta iniciativa forma parte de un proyecto piloto que busca incentivar la lectura en espacios públicos. Según sus declaraciones, la propuesta se alinea con la visión del Gobierno de Noelia Arroyo, que pretende acercar la cultura a la ciudadanía y garantizar su accesibilidad. Este esfuerzo subraya la importancia de los espacios verdes como puntos de encuentro y disfrute para todos los ciudadanos.

La implementación de esta jardinera no solo embellece el entorno del parque, sino que también refuerza el papel educativo y cultural que deben tener los espacios públicos. El Ayuntamiento tiene planes para expandir este modelo a diversas áreas de la ciudad, con el fin de establecer una red de pequeños puntos de lectura al aire libre que favorezcan el intercambio cultural y literario entre los habitantes de Cartagena.

Actualmente, la Red de Bibliotecas Municipales dispone de un amplio fondo literario accesible para todos los públicos, tanto en modalidad presencial como a través de su catálogo digital. La disponibilidad se extiende a todas las bibliotecas de la ciudad, que han ampliado sus horarios. Algunas, como la Rafael Rubio de Los Dolores y la Manuel Puig Campillo de Barrio de Peral, ofrecen atención ininterrumpida de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas.

Las bibliotecas Josefina Soria y Doña Centenito, ubicadas en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, también abren los sábados por la mañana de 10:00 a 13:30 horas. Durante este horario, se organizan actividades como bebecuentos y diversos talleres, promoviendo lo que se ha denominado "Sábados de biblioteca".

Además, las diez bibliotecas que conforman la Red Municipal, distribuidas por los barrios y pedanías de Cartagena, ofrecen actividades dirigidas a todas las edades. Entre las más destacadas se encuentra el programa "Noche en la biblioteca", que promete ser un evento lleno de actividades para disfrutar en familia, programado para este viernes. Todos los detalles y la posibilidad de inscripción pueden encontrarse en la página web oficial de las bibliotecas de Cartagena, www.bibliotecas.cartagena.es.

Jáudenes ha elogiado el arduo trabajo de los técnicos del Ayuntamiento y ha reafirmado el compromiso de Cartagena con la promoción de la lectura, especialmente en la población juvenil. Esto se lleva a cabo a través de diversas iniciativas en las bibliotecas locales, incluidos los renombrados Premios Mandarache y Hache, que ya han iniciado su edición número 21, así como la Feria del Libro celebrada este octubre.