Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Casi 90 trabajadores y más de 30 vehículos garantizan la limpieza en La Romería.

Casi 90 trabajadores y más de 30 vehículos garantizan la limpieza en La Romería.

Murcia se prepara para celebrar uno de sus eventos más emblemáticos: la Romería de la Virgen de la Fuensanta. Para asegurar una experiencia placentera y ordenada, el Ayuntamiento, en colaboración con la empresa PreZero, ha implementado un plan de limpieza detallado que se llevará a cabo entre el 15 y el 16 de septiembre, y que incluye actividades tanto antes como después de la romería.

Este operativo de limpieza estará compuesto por un equipo de 89 trabajadores y contará con más de 30 vehículos especializados, tales como barredoras y camiones cuba, así como equipos de hidrolavado, para garantizar que la ciudad luzca impecable.

Durante la jornada del 15 de septiembre, se realizará una limpieza intensiva en lugares estratégicos, incluyendo el Santuario de la Fuensanta, la Plaza de Toros y la Terraza de los Molinos, donde se llevarán a cabo numerosos espectáculos de la Feria de Murcia. El objetivo es asegurar que estos espacios reciban a los visitantes en óptimas condiciones.

Al día siguiente, el 16 de septiembre, las labores de limpieza se intensificarán a lo largo del recorrido de la Romería. Se prestará especial atención a la recolección de residuos y a la supervisión de papeleras y contenedores, así como a la gestión inmediata de puntos con alta concentración de público. Se contará con equipos de intervención rápida para mantener la limpieza y accesibilidad de las vías públicas durante la celebración.

Tras los festejos, un equipo adicional de más de 30 trabajadores, respaldados por maquinaria adecuada, se dedicará a restaurar el entorno. Esta etapa de limpieza tiene como objetivo devolver a la ciudad y a sus espacios naturales su aspecto habitual, eliminando cualquier residuo resultante de las festividades. De este modo, se busca no solo una remediación de la suciedad, sino también fomentar el respeto por el entorno tras los días de celebración.

Las actividades de Moros y Cristianos, junto con el Desfile Huertano, así como conciertos y corridas de toros, también tendrán un equipo de limpieza asignado que trabajará de forma continua antes, durante y tras los eventos para asegurar la higiene en todo momento.

Para facilitar la higiene, se instalarán 130 aseos portátiles que contarán con un servicio de limpieza y reposición de suministros a lo largo de toda la jornada. Además, se colocarán papeleras en áreas de descanso para los romeros, como en los jardines de Algezares, con el fin de promover la correcta separación de residuos.

La vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, ha destacado que “la Romería es una celebración profundamente arraigada en la cultura murciana, y para disfrutarla plenamente es crucial que cada individuo actúe con responsabilidad”.

Por su parte, José Manuel García, director de PreZero, recordó que “más de 80 operarios estarán trabajando para que cada rincón de Murcia brille como se merece, pero la verdadera limpieza también depende del compromiso de todos los ciudadanos”.