Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Centros educativos españoles serán embajadores del Parlamento Europeo en el curso 2024-2025.

Centros educativos españoles serán embajadores del Parlamento Europeo en el curso 2024-2025.

En un comunicado emitido por la Oficina del Parlamento Europeo en España, se anunció que un total de 117 centros educativos de toda España, incluyendo ocho de la Región de Murcia, han sido seleccionados para convertirse en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo en el próximo curso escolar.

El programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) para el curso 2024-2025 ha recibido un número récord de solicitudes, con 725 centros educativos de todo el país compitiendo por una plaza. Finalmente, se han elegido 117 centros de todas las comunidades autónomas y de Melilla.

Además, 50 centros de 15 comunidades autónomas han sido designados como escuelas mentoras, que llevan más de tres años en el programa y sirven como referentes en sus comunidades para otras Escuelas Embajadoras (MEPAS).

La Región de Murcia contará con cinco Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, incluyendo el colegio Miralmonte en Cartagena y el IES El Carmen en Murcia. Además, tres centros de la región han sido designados como Mentoras de Escuelas Embajadoras.

Este será el décimo año del programa EPAS, que se extiende por toda la UE y Reino Unido. Cada curso, el programa involucra a unos 4.500 alumnos de 4º de la ESO y alrededor de 600 profesores. Desde su inicio en 2015, ha llegado a más de 41.000 alumnos en España.

El objetivo del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es fomentar el conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria entre los jóvenes, ofreciéndoles un entendimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Los centros educativos participantes se comprometen a llevar a cabo diversas actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea, como mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo en un lugar visible, trabajar con materiales didácticos proporcionados y celebrar el Día de Europa el 9 de mayo.

En el curso anterior, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades para promover las elecciones europeas, como un recorrido del Camino de Santiago con jóvenes de 5 países de la UE y la creación de vídeos para redes sociales para animar al voto. También llevaron a cabo acciones simbólicas, como el lanzamiento en paracaídas de la bandera de la UE en el Día de Europa.