
En un reciente anuncio que pone de relieve el compromiso social de la Fundación "la Caixa", se ha otorgado una serie de ayudas destinadas a apoyar la transformación educativa en 60 centros escolares de España, incluido un número notable de cinco instituciones en la Región de Murcia. Cada una de estas ayudas alcanza la suma de 5.000 euros, destinados a la creación e implementación de proyectos educativos basados en evidencias que tienen como objetivo primordial mejorar el aprendizaje y fomentar la equidad dentro de las aulas.
Los centros que han sido beneficiados en la Región de Murcia incluyen reconocidas instituciones como el CEIP Diego Martínez Rico, el CEIP Antonio Machado, el IES Octavio Carpena Artés, el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, y el Centro Educativo Los Olivos de Altorreal. Estos centros han propuesto iniciativas con títulos significativos como "Salud 360º", "Teatro socioemocional en la escuela", "Aprendizaje autorregulado con calculadora gráfica en bachillerato", "Trabajar juntos en el crecimiento de nuestros alumnos" y "Proyecto Intervención Educativa ASE Clase Ubuntu". Estas propuestas abordan aspectos cruciales como el aprendizaje social y emocional en la educación primaria y la importancia de la colaboración familiar para apoyar el proceso educativo del alumnado.
Recientemente, se llevó a cabo la jornada de clausura de la primera convocatoria en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona, donde se celebró un acto de reconocimiento que unió a los educadores responsables de los proyectos seleccionados. Esta reunión resalta no solo el éxito de los proyectos, sino también el esfuerzo y dedicación que los docentes han puesto en la formulación de iniciativas educativas con evidencias científicas a su favor.
En palabras de Juan Ramón Fuertes, director general adjunto de la Fundación "la Caixa", el propósito de esta iniciativa es claro: “Apostamos por la educación como motor de transformación social y por ello promovemos la educación de calidad para todos los alumnos de nuestro país, especialmente para aquellos de contextos desfavorecidos. Creemos plenamente que la educación es la palanca para el cambio social y la reducción de las desigualdades.” Este enfoque destaca el papel vital que juega la educación en la construcción de una sociedad más justa.
Todos los proyectos que han sido presentados a la convocatoria están respaldados por evidencias científicas en el ámbito educativo, abordando temáticas fundamentales como la educación socioemocional, el comportamiento del alumnado, la colaboración con las familias, la metacognición, y el aprendizaje en matemáticas. Este respaldo académico asegura que las iniciativas no solo estén fundamentadas en teorías convincentes, sino también en prácticas efectivas y verificables.
Para respaldar la implementación de estos proyectos, los centros educativos cuentan con guías docentes elaboradas por la Education Endowment Foundation (EEF), un referente internacional en la utilización de evidencias educativas. Estas guías, adecuadamente adaptadas al contexto español por EduCaixa, proporcionan orientaciones claras y prácticas que permiten al profesorado traducir los resultados de la investigación en acciones efectivas en el aula.
Entre las contribuciones más destacadas de estas guías se encuentran recomendaciones para mejorar la convivencia escolar, estrategias para enseñar matemáticas a estudiantes con dificultades de aprendizaje y pautas para fomentar el desarrollo social y emocional en la educación primaria. El objetivo es claro: transformar las evidencias científicas en acciones concretas que mejoren la calidad educativa en nuestras escuelas.
EduCaixa se presenta como el programa educativo de la Fundación "la Caixa", destinado a estudiantes y docentes que abarcan la educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, así como ciclos formativos de grado básico y medio. Este programa se guía por la misión de fomentar el desarrollo de competencias en los jóvenes, promover la formación continua del profesorado y alentar la generación y el uso de evidencias educativas en el ámbito escolar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.