Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Comunidad da luz verde a transformar el Aeropuerto de San Javier en un centro de innovación aeroespacial.

Comunidad da luz verde a transformar el Aeropuerto de San Javier en un centro de innovación aeroespacial.

En un reciente anuncio, la Región de Murcia ha decidido avanzar en la modernización de un importante legado histórico al aprobar un nuevo presupuesto destinado a las mejoras del edificio conocido como ‘Bloque Técnico’ en el antiguo aeropuerto civil de San Javier. La iniciativa fue impulsada por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social y busca convertir este espacio en un centro vanguardista para la industria aeroespacial.

La intención detrás de este proyecto es crear un hub de tecnologías duales que se especialice en el uso de datos satelitales. Este desarrollo representa un esfuerzo significativo en la promoción de la innovación y la defensa tecnológica, que es esencial para fortalecer la Región como un referente en el sector aeroespacial, especialmente en la Comarca de Cartagena, que tiene un litoral estratégico.

El ambicioso plan es parte del programa regional conocido como Caetra, que fomenta las tecnologías de defensa y seguridad. Para llevar a cabo esta modernización, se ha destinado un total de 732.655 euros, cantidad que será parcialmente financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), cubriendo hasta un 60% del coste.

En las próximas semanas, se abrirá el proceso de licitación por parte del Instituto de Fomento (Info) para ejecutar las obras en una superficie de 4.080 metros cuadrados, que incluirá tanto el interior del ‘Bloque Técnico’ como el espacio exterior circundante, abarcando desde aparcamientos hasta áreas recreativas.

Entre las mejoras previstas se implementará un control de acceso en la entrada del edificio, además de áreas flexibles para empresas, equipadas con conectividad adecuada. También se contemplan dos aulas versátiles para formación y talleres, cumpliendo con los estándares establecidos por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).

El diseño del nuevo centro incluirá diversas instalaciones como una sala de reuniones, espacios de trabajo para el personal administrativo, una sala multiusos que servirá como comedor y varias áreas de almacenamiento. Todo esto estará acompañado de infraestructura tecnológica avanzada, incluyendo telecomunicaciones y conectividad informática, además de aseos y zonas recreativas.

La seguridad es también una prioridad; las nuevas instalaciones contarán con sistemas de videovigilancia y alarmas antiincendios, conectados a los servicios de seguridad del recinto. Estas mejoras no solo renovarán el antiguo aeropuerto, sino que también brindarán un espacio adaptado para fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), startups y proyectos innovadores en el sector aeroespacial.

Además, se espera que en el futuro se realicen capacitaciones especializadas en tecnologías satelitales dentro del marco de Caetra, junto a programas de aceleración para pymes innovadoras, startups y spin-offs de instituciones académicas y tecnológicas de la Región. Este esfuerzo consolidará aún más la posición de Murcia como un núcleo de innovación y desarrollo en el ámbito aeroespacial.