
Desde Murcia, la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, CONSUMUR, ha compartido consejos para ahorrar en la vuelta a clases y ha recordado que los colegios no pueden dictar dónde comprar los libros de texto y el material escolar.
En un comunicado, CONSUMUR ha expresado que la imposición de lugares para comprar el material escolar o el uniforme por parte de las escuelas es una irregularidad que los consumidores afectados deben denunciar.
En cuanto al material escolar, la organización ha indicado que son los padres quienes deben decidir qué es lo más adecuado para sus hijos. Para reducir los costos, se recomienda comparar precios en varios establecimientos y comprar donde haya mayores descuentos.
CONSUMUR también ha señalado que las marcas o la presencia de personajes famosos en los productos influyen más en el precio que en la calidad. Un producto de marca reconocida puede ser más caro que uno de marca desconocida, sin que haya diferencias significativas en la calidad.
Respecto al uniforme, la organización ha destacado que los padres tienen libertad para comprarlo donde consideren oportuno, y no están obligados a adquirirlo en un lugar específico sugerido por el colegio.
En cuanto a la ropa en general, CONSUMUR ha mencionado que se pueden ahorrar al escalonar las compras y ajustarlas a un presupuesto inicial. Además, se ha enfatizado que existen diferencias importantes entre las marcas conocidas y aquellas menos publicitadas, así como entre los distintos comercios.
En relación con el comedor escolar, se recomienda a los padres informarse sobre los menús, la cualificación del personal y las medidas higiénicas y sanitarias aplicadas en el centro.
Por último, en cuanto al transporte escolar, la asociación sugiere conocer las condiciones ofrecidas por los colegios en cuanto a precios, características y servicios incluidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.