Desarticulan red de narcotráfico en España y arrestan a 83, revelando primer cultivo de opio en el país.
En una destacada operación contra el narcotráfico que ha durado un año, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de 83 individuos en la Región de Murcia, la mayoría de ellos de nacionalidad española. Esta acción ha desarticulado una organización criminal activa en el Levante, revelando además el primer cultivo de opio cultivado clandestinamente en España.
Durante el operativo, se realizaron 27 registros que resultaron en la confiscación de más de 34 kilos de cocaína, junto con 8 kilos de cocaína rosa y 8 kilos de diversas sustancias de corte. También se recuperaron 100.000 pastillas de éxtasis, más de 500 plantas de adormidera, 3 kilos de metanfetaminas y diferentes cantidades de heroína, hachís y marihuana, así como un arma de fuego corta y cinco armas simuladas que, según se informa, eran utilizadas en enfrentamientos entre narcotraficantes.
El delegado del Gobierno, Francisco Lucas, informó en una conferencia de prensa que la investigación comenzó en mayo debido a un robo violento a una anciana y a su hijo con discapacidad en Isso, Albacete. Este incidente llevó a la Policía a identificar a un ciudadano checo con antecedentes relacionados con el tráfico de drogas y que estaba vinculado a otro robo en Los Alcázares.
Los agentes, tras identificar a este individuo, dieron con un clan familiar en Lo Campano, Cartagena, relacionado con un conocido narcotraficante. En esta fase inicial, se arrestaron a cinco personas y se confiscaron 10 kilos de cocaína. Además, gracias a la información proporcionada por el primer detenido, se logró interceptar un cargamento de 100.000 pastillas de éxtasis, lo que llevó a la detención del ciudadano checo y otros cuatro cómplices.
Una de las fases más impactantes de la operación fue el descubrimiento del primer cultivo ilegal de opio en España, hallado en una finca aislada en El Beal, Cartagena, que se dedicaba a abastecer de heroína a varios puntos de venta en la región. Este cultivo también proporcionaba millones de semillas de adormidera a la organización para extender sus operaciones.
Utilizando las conexiones establecidas entre los detenidos, un vehículo fue interceptado en junio en Murcia, revelando un escondite de cocaína que llevó a la detención de 10 personas y la incautación de 24 kilos de cocaína, 8 kilos de sustancias de corte, marihuana, hachís, un arma corta y cinco más simuladas, así como equipo utilizado para perpetrar robos entre narcotraficantes.
La fase final de esta operación tuvo lugar en julio en las localidades de La Unión y Cartagena, enfocándose en la desarticulación de puntos de venta de drogas especialmente conflictivos. Durante estas acciones, las fuerzas del orden confiscaron casi 8 kilos de cocaína rosa (TUSI), múltiples cantidades de otras drogas y equipos, incluidas máquinas tabletadoras y una impresora 3D, que se utilizarían en un laboratorio clandestino.
El jefe superior de la Policía Nacional, Ignacio del Olmo, destacó que la organización parecía haber especializado a sus miembros en diferentes actividades delictivas, con algunos dedicándose a los ‘vuelcos’ y otros al cultivo de opio. Se identificaron varios grupos operacionales enfocados en distintas etapas del proceso, desde la producción hasta la distribución de grandes cantidades de droga.
El destino principal de las sustancias incautadas era el territorio nacional, particularmente en la zona del Levante, aunque las autoridades sospechan que la droga producida en el laboratorio podría haber estado destinada a mercados internacionales.
Durante agosto y septiembre, las autoridades han convocado a los demás individuos implicados en el caso para sus respectivos interrogatorios. Esta exitosa operación, denominada Wendy, ha contado con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia y otros cuerpos policiales especializados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.