El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha expresado este jueves su descontento con los diputados murcianos que apoyaron la candidatura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno central. Según Ortuño, estos diputados están respaldando la amnistía, la ilegalidad, la desigualdad, el chantaje y la infamia.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Ortuño ha destacado que estos diputados quedarán retratados y pasarán a la historia. También ha cuestionado por qué anteponen los intereses de Pedro Sánchez a los de los murcianos y por qué apoyan a un presidente que no ha asumido compromisos con la Región y que busca dividir y enfrentar a los españoles.
En referencia a Sánchez, Ortuño ha afirmado que no tiene ninguna credibilidad y que ha comprado todos los votos para su investidura. Además, ha señalado que el líder socialista no ha pactado nada relacionado con los problemas de la Región de Murcia, como el agua, la financiación, las infraestructuras y el Mar Menor.
El representante del Gobierno regional ha asegurado que darán la batalla política, jurídica y social para defender a los ciudadanos de la Región y para proteger la Constitución, el Estado de Derecho y la convivencia. Además, ha criticado los acuerdos de Sánchez con independentistas y separatistas.
Ortuño ha censurado a Sánchez por cambiar su postura sobre la amnistía y ha destacado que el Gobierno autonómico seguirá apostando por la moderación fiscal para crear empleo y riqueza en la Región de Murcia. También ha advertido que los gobiernos de Sánchez tienen la intención de subir impuestos para pagar a los independentistas catalanes, y han dejado claro que no permitirán que los murcianos sean la comunidad autónoma peor financiada.
El portavoz del Gobierno regional ha exigido a Sánchez que convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para mejorar la financiación de la Región de Murcia, y ha destacado que esta negociación debe ser transparente y consensuada.
Sobre los carteles en Murcia que llaman "traidor" al líder regional del PSOE, Ortuño ha afirmado que no están de acuerdo con el señalamiento público de nadie, aunque utilizarán todos los recursos políticos, sociales y jurídicos para frenar la ley de amnistía y defender a los ciudadanos y la Constitución. Además, el PP participará en manifestaciones pacíficas para mostrar su descontento con la situación actual.